![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN118414
Datos del proyecto
Técnicas reométricas para la determinación de colesterol y triglicéridos de la sangre en diferentes muestras biológicas.
Octavio Manero Brito
2014
IN118414
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Reología
a) Proyectos de investigación
Este proyecto consistirá en relacionar el comportamiento reológico de la sangre humana frente a las características bioquímicas de la misma. La sangre humana al componerse de células (eritrocitos y leucocitos) y plasma (fracción líquida) puede ser vista como una suspención y ser estudiada como cualquier otro fluido. La sangre contiene en la fracción soluble colesterol, triglicéridos y proteinas; la concentración de estas sustancias modificará el comportamiento reológico de la misma. Para este proyecto se pretende analizar la sangre de 4 diferentes especies como son: seres humanos, ratas, cerdos y perros. Tomando en cuenta que cada una de estas especias cuenta con conteos celulares diferentes(hematocrito), concentración de colesterol, triglicéridos y proteínas. Por otro lado, se analizará la sangre de pollos dado que las células que la componen en su mayoría cuentan con núcleo celular y será comparada con los resultados de las tres especies restantes. El análisis de la sangre se llevará a cabo con una la metodología establecida para la caracterización de estos fluidos biológicos, que consiste en pruebas de corte simple en estado estacionario, pruebas oscilatorias de baja amplitud y relajación de esfuerzos. Posteriormente, los datos experimentales serán ajustados a un modelo reológico tal como el Baustista-Manero-Puig, y el modelo multimodal de Maxwell; obteniendo así parámetros clave para la posterior aplicación de una tecnología no invasiva, a la cual este proyecto está dirigido. La importancia de este proyecto consta en la creación de una metodología alternativa y preventiva para la determinación de concentraciones plasmáticas de ciertos metabolitos en sangre; ya que en México existen problemas de salud pública que requieren ser atendidos en su etapa más temprana donde aún es más fácil controlarlas, tales como son dislipidemias que a la larga conllevan a accidentes cerebrovasculares, e infartos. La finalidad de este proyecto consta en la creación de un dispositivo (tipo pulsera) que mediante la medición de la presión sanguínea y la velocidad de flujo en una vena (prueba reológicas), sea capaz de arrojar una aproximación para la concentración de colesterol y triglicéridos que son los dos metabolitos que presentan mayor modificación al comportamiento reológico en la sangre.
Este proyecto tiene como contribución principal la generación de conocimiento en un área hasta ahora desatendida de la reología como lo es la bioreología, y más específicamente en el campo de la hemorreología. Por otro lado este proyecto también generará una patente.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Técnicas reométricas para la determinación de colesterol y triglicéridos de la sangre en diferentes muestras biológicas.%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN118414
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx