![]() |
Instituto de Energías Renovables
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN118012
Datos del proyecto
Síntesis y evaluación de materiales nanoestructurados basados en platino para su aplicación en celdas de combustible de alcohol directo (DAFC)
Arturo Fernández Madrigal
2012
IN118012
Instituto de Energías Renovables
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Síntesis de materiales electrocatalíticos
a) Proyectos de investigación
Se sintetizarán materiales para cátodos a base de Pt, (Pt-Pd/C y Pt-CeOx/C) por reducción química y termólisis. Se obtendrán catalizadores con talla promedio de partícula nanométrica, para celdas de combustible de consumo directo de alcoholes (DAFC, Direct Alcohol Fuel Cells). Los catalizadores se caracterizarán por XRD, SEM, HRTEM y XPS._x000D_ _x000D_ Las propiedades electrocatalíticas de los materiales serán evaluadas mediante voltamperometría cíclica, barrido lineal de potencial e impedancia electroquímica. Un objetivo es disminuir costos de los materiales para celdas DAFC. Se estudiará el efecto al reducir la cantidad de platino en la actividad catalítica de los cátodos para la reacción de reducción del oxígeno (RRO) y el grado de tolerancia a moléculas como etanol y etilenglicol._x000D_ _x000D_ Los investigadores responsables y el candidato a posdoctorante tienen amplio conocimiento de las técnicas de síntesis y caracterización de catalizadores. Además, tienen experiencia hand-on en el desarrollo y prueba de componentes para celdas de combustible, incluyendo electrodos y ensambles membrana-electrodos (MEAs). Igualmente, han trabajado en la evaluación del desempeño de celdas de hidrógeno y DAFC.
Uno de los problemas que enfrenta México es el suministro de energía eléctrica en forma segura. Proponemos generar conocimientos y tecnología limpia, aplicados en dispositivos de respaldo de energía eléctrica para equipos portátiles. Las aplicaciones con tecnologías modernas abrirán expectativas de desarrollo a la industria eléctrica. La aplicación de materiales nanoestructurados se reflejará en celdas DAFC de mayor eficiencia._x000D_ _x000D_ El presente proyecto tiene como meta producir catalizadores, basados en Pt-Pd/C y Pt-CeOx/C, que mejoren el desempeño de los cátodos tipo Pt/C utilizados en las celdas actuales. La combinación sinérgica de Pt con algunos co-catalizadores mejora significativamente su actividad para la Reacción de Reducción del Oxígeno (RRO) y su tolerancia a moléculas orgánicas que permearon del ánodo al cátodo. Una de las razones de este fenómeno está relacionada con la inactividad de los elementos de aleación para adsorber fuertemente alcoholes. Es decir, preferentemente adsorben moléculas de O2 y favorecen la formación de especies que aceleran su reducción a H2O. Esto indica que materiales con las propiedades como los que se desarrollarán en este proyecto incrementan la estabilidad de celdas DAFC._x000D_ _x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Síntesis y evaluación de materiales nanoestructurados basados en platino para su aplicación en celdas de combustible de alcohol directo (DAFC)%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN118012
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx