Proyectos Universitarios
Formación, evolución y efectos de campos magnéticos y condensados de Bose-Einstein en cosmología
Gabriella Piccinelli Bocchi
Facultad de Estudios Superiores "Aragón"
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN117914

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Formación, evolución y efectos de campos magnéticos y condensados de Bose-Einstein en cosmología

Responsables

Gabriella Piccinelli Bocchi

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN117914

Dependencia participante

Facultad de Estudios Superiores "Aragón"

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Física

Especialidad

Cosmología

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Debido a la falta de caracteres en el cuadro de texto asignado a la síntesis del proyecto hemos decidido subir un archivo pdf llamado "Síntesis del Proyecto.pdf" con el contenido correspondiente a esta sección.

Contribución

Con este proyecto contribuiremos a la construcción de un modelo cosmológico que incorpore plenamente los efectos de las condiciones extremas sobre la evolución del universo. Por un lado, estudiaremos la evolución de campos magnéticos primordiales, contribuyendo al esclarecimiento del importante problema abierto acerca del origen de los campos que se observan hoy en día a todas las escalas. Por otro, seguiremos investigando el papel que juegan los campos magnéticos en diferentes eventos del universo temprano y en algunos objetos astrofísicos. Finalmente, aportaremos algunos resultados acerca de la posible formación de condensados de Bose-Einstein en el universo y sus efectos. 1) Evolución de campos magnéticos cósmicos: Planteamiento de las ecuaciones de estado (EoS) de un gas de Fermi magnetizado a temperatura y densidad finitas. Estudio de la evolución dinámica de un gas de quarks y electrones en presencia de campo magnético a temperatura y densidad finitas, a partir de la EoS obtenida previamente, usando un espacio tiempo Bianchi I, que incorpore la anisotropía introducida por el campo. Estudio de casos límites interesantes para la cosmología (T>>B). Estudio de rotación de Faraday y aplicación a cosmología. 2) Efectos de la presencia de campos magnéticos sobre la expansión del universo en la época inflacionaria En el proyecto vigente estudiamos el efecto de un campo magnético débil sobre el potencial inflacionario de un modelo de inflación tibia, basado en supersimetría global, con un potencial del tipo nueva inflación. Extenderemos este trabajo en varios sentidos: - Otros tipos de potenciales inflacionarios - Campos magnéticos más intensos - Efecto de los campos magnéticos sobre las tasas de decaimiento del inflatón y otros campos 3) Efectos de la presencia de campos magnéticos en cuásares: Estudio de la variabilidad de cuásares en el contexto del Eigenvector1 para investigar si existe una relación entre la variabilidad, caracterizada por la amplitud, los ciclos de actividad, los periodos de variación, la variación del índice espectral y el campo magnético, con el cociente de Eddington, es decir, la tasa de acreción. Contribuiremos así a la interpretación teórica sobre un tema de gran relevancia para la astronomía moderna: la manera en que influyen la acreción de materia y el campo magnético en la variabilidad en el nivel de flujo y las características espectrales de un núcleo activo de galaxia (NAG). 4) Condiciones para la formación de condensados de Bose-Einstein en el universo y sus efectos sobre la propagación de la luz Estudiaremos la manipulación de la luz, a través de BEC’s: transparencia electromagnética inducida, oscilaciones de poblaciones coherentes, luz lenta y luz rápida. Como primer resultado, saldrá una tesis de licenciatura de aplicación de luz lenta a computación cuántica. Posteriormente, investigaremos la posible aplicación de estos fenómenos en diferentes momentos y regiones del universo, en las que las condiciones prevalecientes permitan la formación de condensados. 5) Relación entre un condensado y un campo escalar en el mínimo de su potencial efectivo. En cosmología se trabaja extensamente con campos escalares evolucionando en su potencial efectivo. En cierto sentido, al establecerse en el mínimo de energía, el campo escalar se comporta como un condensado. Sin embargo, parecen existir algunas diferencias entre los dos conceptos, como por ejemplo en su ecuación de estado. Por otro lado, una cantidad creciente de artículos proponen a los BEC’s como materia oscura o energía oscura. Nos proponemos profundizar en el estudio de las similitudes y diferencias de estos dos estados.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Formación, evolución y efectos de campos magnéticos y condensados de Bose-Einstein en cosmología%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN117914
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: