![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN117609
Datos del proyecto
Transporte electrónico en nanosistemas con impurezas
Vicenta Sánchez Morales
2009
IN117609
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Física del estado sólido
@modality@
En los últimos años las estructuras a escala nanométrica han sido un tema que ha dado lugar a numerosas investigaciones teóricas y experimentales. Las propiedades electrónicas, ópticas y de transporte en estos sistemas son fuertemente modificadas por los efectos del confinamiento cuántico. Dentro de este cambio de escala, un entendimiento detallado del transporte cuántico en los nano-sistemas podría ser crucial para el desarrollo de maquinas tanto electrónicas como biológicas. Parte de esta propuesta está dedicada a la continuación de nuestra investigación en el área del transporte electrónico en cuasicristales y nano-cables (nanocintas, nanotubos y nanoalambres), donde hemos estudiado sistemas con tamaño nanométrico hasta macroscópico por medio de los métodos de renormalización y convolución que hemos desarrollado para el formalismo de Kubo-Greenwood. En este proyecto estudiaremos la conducción cuántica en cuasicristales, nanocintas, nanotubos, nanovarillas y sistemas aperiódicos (Thue Morse y Doble período) introduciendo impurezas del tipo sustitucional (diferente autoenergía de ciertos átomos), del tipo de dislocación (cambios en las integrales de salto entre las uniones de dos átomos), del tipo Fano periódicas y Fano Fibonacci. Este estudio se llevará acabo dentro del formalismo de Kubo-Greenwood, haciendo las respectivas extensiones de los métodos de renormalización y convolución cuando son introducidos los diferentes tipos de impurezas citados anteriormente. En el estudio de las propiedades de transmisión encontraremos las condiciones para una reflexión y/o transmisión perfecta debido a las interferencias constructivas y destructivas, más aún, la naturaleza de ellas se asocia con las resonancias Fano. Otro de los objetivos es determinar el conjunto de parámetros para superar notablemente la conducción balística cuando al sistema se le aplica un campo eléctrico oscilante. Finalmente, vamos hacer un estudio detallado del transporte electrónico en estos sistemas cuando un campo magnético es aplicado y como le afecta la temperatura.
Desde el punto de ciencia básica, el proyecto contribuirá en el desarrollo de métodos de renormalización y convolución para cuantificar las propiedades electrónicas de los nano sistemas: periódicos y aperiódicos (cuasicristales, Thue Morse y Doble período). Obteniendo el conjunto de parámetros donde su transporte electrónico es superior a la conducción balística. Desde el punto de vista tecnológico, esperamos que los resultados del proyecto contribuyan en un notable avance en el conocimiento básico del proceso de transporte cuántico en dichos sistemas, para el funcionamiento de las nano-maquinas. Finalmente, en la formación de recursos humanos para el avance de nuestro país.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Transporte electrónico en nanosistemas con impurezas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN117609
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx