![]() |
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN117514
Datos del proyecto
Obtención de polímeros multifuncionales con diferentes cromóforos
María del Rocío Redón de la Fuente
2014
IN117514
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Polímeros nanoestructurados para liberacion controlada
a) Proyectos de investigación
La denominada nanomedicina, es la aplicación de la nanotecnología a la salud, tiene una gran promesa de revolucionar los tratamientos médicos y terapias en áreas, tales como la imagenología, el rápido diagnóstico, fármacos de liberación controlada y la regeneración de tejidos, así como el desarrollo de otros productos médicos. Algunos materiales y dispositivos de dimensiones nanométricas (1-100 nm) han sido aprobados para uso clínico y numerosos productos están siendo evaluado en ensayos clínicos [1]. El revestimiento de colorantes fluorescentes y otras moléculas orgánicas en los sistemas de nanopartículas es de gran importancia en el ámbito de la administración de fármacos y obtención de imágenes biológicas. Los colorantes fluorescentes se pueden utilizar como un dispositivo de seguimiento del estado de la partícula y dar una indicación observable de entrega de la carga, mientras que la matriz puede servir para proteger la carga in vivo hasta que se haya alcanzado el destino. Por lo que es de gran importancia elegir un buen cromóforo que sea compatible con el sistema y de bajo costo. En este trabajo presentamos la construcción de una estructura de núcleo versátil con tres funciones ortogonales que facilitan la realización de dos reacciones "click", seguido de una reacción de polimerización de apertura de anillo, o tres reacciones "click" en la secuencia. Esto nos llevará a la construcción de un polímero estrella tipo ABC que contiene una combinación de polietilenglicol (PEG), poli (e-caprolactona) (PCL) y un cromóforo.
En este proyecto se pretende generar una batería de moléculas que puedan servir como acarreadoras de fármacos por un lado y, por otro explorar la posibilidad de que contengan o acarreen nanopartículas magnéticas, para poder llevar los acarreadores a "voluntad" mediante imanes a la región del cuerpo donde se requiera liberar el fármaco y/o "mapear" los lugares de acción o de enfermedad. Por otro lado, se busca obtener moléculas no muy grandes y caras de obtener, para disminuir los costos de producción, en caso de que sean de utilidad farmacéutica Por otro lado, se encuentra la formación personal especializado en el área, para lo que se espera que 2 alumnos doctorado y dos mas de licenciatura obtengan respectivo grado, durante la ejecución del proyecto, en temas de vanguardia a nivel internacional. Además de incluir a nuevos estudiantes en todos los niveles. Finalmente, con el presente proyecto, se pretende avanzar en la consolidación del grupo en esta área, apoyándonos además en nuestra experiencia previa.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Obtención de polímeros multifuncionales con diferentes cromóforos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN117514
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx