Proyectos Universitarios
Estudio de propiedades ópticas y mecánicas de materiales con aplicaciones a la fotónica
Susana Orozco Segovia
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN117014

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Estudio de propiedades ópticas y mecánicas de materiales con aplicaciones a la fotónica

Responsables

Susana Orozco Segovia

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN117014

Dependencia participante

Facultad de Ciencias

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de los materiales

Especialidad

Fotónica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

La investigación en fotónica es una gran área que incluye entre otros temas, a las fibras ópticas, los cristales fotónicos y materiales emisores de luz, como las tierras raras inmersas en matrices de óxidos, los cuales se usan en los dispositivos optoelectrónicos. Debido a su importancia tecnológica, el estudio de las propiedades físicas de estos materiales, tanto los ya utilizados, como los de reciente creación y la búsqueda de nuevos materiales, resulta ser un tema de investigación actual tanto de la ciencia básica, como de la aplicada. Para mejorar la eficiencia en dispositivos transmisores de luz, detectores y en dispositivos luminiscentes, se fabrican materiales microestructurados, como fibras ópticas con estructuras periódicas, nanopolvos con estructuras cristalinas y películas luminiscentes. La idea de que estructuras periódicas de un material con alto índice de refracción podía dar lugar a bandas prohibidas electromagnéticas se generó en 1987 por Eli Yablonovitch and, Sajeev John [1], sin embargo el uso de cristales fotónicos como guías en fibras ópticas comenzó hacia 1995. En el presente siglo el estudio de estos materiales, sus propiedades físicas y sus aplicaciones en el campo de los sensores continúa siendo un área de mucho interés. En este proyecto estamos interesados en las propiedades ópticas y mecánicas de materiales con aplicaciones a la fotónica; en particular en el estudio teórico experimental del comportamiento elasto-óptico de materiales usados en las fibras ópticas plásticas, y en el estudio teórico de los cristales fotónicos y las fibras ópticas con núcleos de agujero, y las de núcleo sólido, y en determinar experimentalmente los efectos que producen esfuerzos localizados sobre la transmisión de la luz en este tipo de fibras

Contribución

El estudio de la respuesta de las fibras ópticas a esfuerzos mecánicos y térmicos es de suma importancia dadas las aplicaciones de estos materiales en las comunicaciones y en su uso como sensores, por otro lado el estudio de materiales microestructurados en la construcción de las mismas es un área de investigación tanto teórica como experimental con mucho potencial, por lo que consideramos, que es esencial la investigación y la formación de jóvenes investigadores en este campo de las ciencias e ingeniería de los materiales. Dado que en la literatura se reporta principalmente la parte real de los módulos elásticos de las fibras ópticas plásticas, en este proyecto haremos pruebas para determinar la parte imaginaria de los módulos complejos, lo que nos permitirá el uso de estos datos en los estudios de la transmisión de luz y el efecto elasto-óptico en materiales amorfos. Con relación a los materiales microestructurados, estudiaremos teóricamente el efecto de perturbaciones localizadas sobre la transmisión de la luz en un cristal fotónico con simetría hexagonal. Existen diversos tipos de fibras ópticas microestructuradas, entre estas, las que su núcleo está conformado por un agujero con un material de índice de refracción menor (aire), el confinamiento de la luz es resultado del gap fotónico del cristal fotónico externo, para este tipo de fibras determinaremos experimentalmente, los cambios en la transmisión de la luz provocados por pequeñas deformaciones. Investigar la respuesta de los cristales fotónicos a las perturbaciones es de suma importancia ya que sus aplicaciones, en otras, su empleo como sensores está en exploración.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de propiedades ópticas y mecánicas de materiales con aplicaciones a la fotónica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN117014
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: