![]() |
Centro de Ciencias de la Atmósfera
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN116111
Datos del proyecto
Estudio de procesos de interacción océano-atmósfera en zonas costeras de México
Jorge Zavala Hidalgo
2011
IN116111
Centro de Ciencias de la Atmósfera
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Interacción océano-atmósfera
a) Proyectos de investigación
La línea de investigación busca consolidar, en la UNAM y en México, los estudios de los procesos de interacción océano-atmósfera, tanto mediante trabajo de campo como desarrollando la capacidad de estudiarlos numéricamente. Se contribuye formando gente altamente capacitada a nivel de mestría y doctorado, conociendo los procesos físicos en los mares y costas del territorio nacional y publicando los resultados obtenidos en revistas de reconocido prestigio y en capítulos de libro._x000D_ En particular se desarrollará el primer sistema regional de pronóstico de las condiciones oceanográficas, en este caso aplicado al SAV._x000D_ Se generarán escenarios ante el cambio climático para el SAV, que ayudarán a tomar medidas de mitigación._x000D_ Se identificarán los procesos dominantes que generan la mezcla en el Cañón de Petacalco, lo que contribuirá al manejo de las pesquerías._x000D_ Se conocerá la variabilidad interanual de los vientos en la Pénínsula de Yucatán, lo que ayudará a planear diversas actividades como la generación de energía eólica._x000D_ Se estudiarán los procesos dinámicos y termodinámicos en la Laguna de Términos, que es un área natural protegida, lo que permitirá un mejor manejo del ecosistema._x000D_ Dentro del proyecto participarán los investigadores Rosario Romero Centeno y Paulo Salles Afonso de Almeida, el posdoctorante Angel Ruíz Angulo, los estudiantes de doctorado Adriana Mateos Jasso, María Eugenia Allende Arandía y Adolfo Contreras Ruiz-Esparza, la estudiante de maestría Nidia Taylor Espinosa._x000D_ Se espera publicar 6 artículos como productos de este proyecto, graduar tres estudiantes de doctorado y una de maestría. Estos estudiantes ya tienen avances en su investigación y el proyecto apoyará las siguientes etapas de su trabajo._x000D_
Se contribuye formando gente altamente capacitada a nivel de mestría y doctorado, conociendo los procesos físicos en los mares y costas del territorio nacional y publicando los resultados obtenidos en revistas de reconocido prestigio y en capítulos de libro._x000D_ En particular se desarrollará el primer sistema regional de pronóstico de las condiciones oceanográficas, en este caso aplicado al SAV._x000D_ Se generarán escenarios ante el cambio climático para el SAV, que ayudarán a tomar medidas de mitigación._x000D_ Se identificarán los procesos dominantes que generan la mezcla en el Cañón de Petacalco, lo que contribuirá al manejo de las pesquerías._x000D_ Se conocerá la variabilidad interanual de los vientos en la Pénínsula de Yucatán, lo que ayudará a planear diversas actividades como la generación de energía eólica._x000D_ Se estudiarán los procesos dinámicos y termodinámicos en la Laguna de Términos, que es un área natural protegida, lo que permitirá un mejor manejo del ecosistema._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de procesos de interacción océano-atmósfera en zonas costeras de México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN116111
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx