![]() |
Facultad de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN115812
Datos del proyecto
Transferencia de calor en un vórtice anular que se impacta en una pared vertical caliente
Francisco Javier Solorio Ordaz
2012
IN115812
Facultad de Ingeniería
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Mecánica de fluídos
a) Proyectos de investigación
Se estudiará experimentalmente el flujo resultante del impacto de un vórtice anular sobre una pared vertical caliente. Se obtendrá el campo de velocidades mediante velocimetría por imágenes de partículas (PIV por sus siglas en inglés) y el campo de temperaturas en el fluido mediante la técnica de fluorescencia inducida por láser (LIF por sus siglas en inglés). Del campo de velocidades se obtendrán en primer lugar las características del flujo inducido por la pared caliente como resultado de la transferencia de calor por convección y se compararán los resultados con el caso isotérmico. Específicamente se calculará su diámetro, velocidad de traslación, la trayectoria de su centro, vorticidad, esfuerzos cortantes, etc. Se verificará la creación de otros posibles vórtices. Se obtendrán resultados para diferentes condiciones de flujo (número de Reynolds) y diferentes temperaturas. Con las mediciones de la temperatura en el flujo se determinarán el coeficiente de transferencia de calor y el número de Nusselt. Con todo lo anterior se podrá explicar de qué manera el vórtice anular ayuda a mejorar la transferencia de calor de la pared caliente al fluido circundante.
Se obtendrán de forma experimental las características hidrodinámicas y térmicas del flujo resultan del impacto del vórtice anular sobre una pared caliente para diferentes condiciones de flujo (número de Reynolds) y diferentes temperaturas de la pared, haciendo notar la diferencia con el caso isotérmico. Se determinará el número de Nusselt y se explicará porque estos vórtices mejoran la transferencia de calor, por lo que se pueden usar como flujos más eficientes para el enfriamiento de algunos dispositivos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Transferencia de calor en un vórtice anular que se impacta en una pared vertical caliente%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN115812
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx