![]() |
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN115710
Datos del proyecto
Desarrollo de módulo de procesamiento semántico estocástico para el robot Golem con un corpus con etiquetación mínima
Luis Alberto Pineda Cortes
2010
IN115710
Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la computación
Lingüística computacional
a) Proyectos de investigación
Las técnicas del estado del arte en la creación módulos de procesamiento semántico dependen de que exista un corpus de tamaño considerable y de recursos adicionales. En este proyecto se propone investigar la creación de módulos de procesamiento semántico con un corpus con etiquetación mínima a través de las técnicas de semi-supervisadas y sin-supervisión de aprendizaje automático. Los módulos creados durante está investigación serán implementados en el robot Golem y evaluados de manera automática y con usuarios reales.
Este proyecto contribuirá con investigación en el campo de sistemas de diálogos para la creación de módulos semánticos con un corpus mínimo. Se espera adecuar y mejorar las técnicas actuales en el campo del aprendizaje semi-supervisado y sin-supervisión una vez aplicadas al campo de sistemas de diálogos. Además el proyecto contribuirá con la creación de los siguientes recursos:_x000D_ 1. Corpus de interacciones humano-robot que servirá para en un principio para desarrollar la experimentación del proyecto, pero en el futuro podrá ser fuente de otra investigación._x000D_ 2. Módulos de procesamiento semántico para el robot Golem. Como producto de la investigación se tendrá una serie de módulos semánticos que podrán ser integrados en los ambientes en los que actualmente el robot Golem funciona._x000D_ _x000D_ Adicionalmente, las conclusiones alcanzadas con la experimentación en este _x000D_ proyecto nos servirán como guía para la creación del modelo de procesamiento _x000D_ semántico del proyecto Golem que dado sus características presenta un comportamiento más complejo y por lo tanto conversaciones con el robot Golem mucho más largas y abiertas.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo de módulo de procesamiento semántico estocástico para el robot Golem con un corpus con etiquetación mínima%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN115710
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx