Proyectos Universitarios
J-GAP ('GAP' Sísmico de Jalisco)
William Lee Bandy
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN115513

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

J-GAP ('GAP' Sísmico de Jalisco)

Responsables

William Lee Bandy

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN115513

Dependencia participante

Instituto de Geofísica

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de la tierra

Especialidad

Geofísica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Este proyecto (JGAP2013) está diseñada como complemento a un proyecto en colaboración del Instituto de Geofísica de la UNAM, el Centro de Sismología y Volcanología de Occidente de la Universidad de Guadalajara (SisVOc) y La Universidad Complutense de Madrid para estudiar la estructura y sismicidad en el área de la Zona de Subducción de Jalisco. La campaña J-GAP2013 consiste en una campaña de 15 días en el primero año. Durante la campaña vamos a colocar 15 sismógrafos (OBSs, Ocean Bottom Seismometers) y construir mapa detallado de la batimetria en una çarea 10 km x 10 km alredador de fondo marino alrededor de cada sitio. Los OBS estarán registrando por un período de 6 meses. Despues esto, en el segunado año del proyecto vamos a hacer un segundo campaña para recoger los OBS`s. Despues esto va a procesar y analizar los datos, escribir articulos, etc.

Contribución

1. Una estimación más precisa de la ubicación de los sismos a la largo de la Zona de Subducción de Jalisco y en el frontera entre los placas Rivera y Cocos. 2. La ubicación de las fallas activas a la largo de la ZSJ. 3. Mapas detallados de la morfología del piso oceánico en la Placa Rivera. 4. Imagenes del piso Oceanico. 5. Por lo menos una tesis de posgrado.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%J-GAP ('GAP' Sísmico de Jalisco)%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN115513
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: