![]() |
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN115213
Datos del proyecto
Investigación interdisciplinaria con partículas aceleradas
Efraín Rafael Chávez Lomelí
2013
IN115213
Instituto de Física
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Física experimental. Aplicaciones de haces de partículas aceleradas
a) Proyectos de investigación
El apoyo económico solicitado en este proyecto será utilizado para impulsar la investigación que se lleva a cabo en el Instituto de Física con base en el uso del acelerador de partículas Van de Graaff de 5.5 MV, con el énfasis en temas interdisciplinarios que, gracias a un reciente esfuerzo de actualización y transformación, cuenta con 6 líneas de experimentación para establecer una plataforma competitiva a nivel internacional reuniendo las técnicas analíticas más sofisticadas para el análisis de superficies, películas delgadas y todo tipo de materiales en su contenido elemental._x000D_ El potencial para el desarrollo de nuevas fronteras de investigación en múltiples disciplinas es enorme, se plantea en éste el desarrollo y construcción de los haces externos de neutrones rápidos y protones en el Acelerador de 5.5 MV. Además del desarrollo de los protocolos analíticos para efectuar neutrografías y análisis elemental de artículos cuya dimensión y composición impiden su ubicación dentro de las cámaras de reacción al vacío que se utilizan para analizar muestras pequeñas.
En años recientes, el responsable de esta solicitud ha sido integrante de los grupos proponentes de proyectos de infraestructura mayor para la UNAM que han conseguido financiamiento importante por parte del CONACYT._x000D_ Uno de ellos para la adquisición del equipo indispensable para construir el Laboratorio de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) cuyo presupuesto inicial supera los 38 millones de pesos con fondos concurrentes UNAM-CONACYT._x000D_ El segundo, para la adecuación del Laboratorio Carlos Graef Fernández, asociado al acelerador Van de Graaff de 5.5 MV, con un financiamiento por 5.6 millones de pesos, igualmente en fondos concurrentes UNAM-CONACYT._x000D_ Ambos proyectos de infraestructura no contemplan presupuesto disponible para la adquisición de materiales o consumibles, indispensables para su operación._x000D_ La contribución del presente proyecto va justamente en el sentido de cubrir esos gastos de operación iniciales que permitirán explotar la enorme infraestructura recientemente instalada de la mejor manera posible, específicamente en lo que toca al Laboratorio Carlos Graef Fernández con su Acelerador Van de Graaff de 5.5 MV._x000D_ Los proyectos de investigación de índole interdisciplinaria, básica y aplicada, planeados y propuestos para llevarse a cabo en estos laboratorios se verán directamente beneficiados con los fondos aportados por este proyecto.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Investigación interdisciplinaria con partículas aceleradas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN115213
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx