![]() |
Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada en Juriquilla, Querétaro
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN115113
Datos del proyecto
Desarrollo e implementación de sistemas porosos: multicapas, reflectores de Bragg y resonadores de Fabry Pérot mediante foto acústica diferencial
Mario Enrique Rodríguez García
2013
IN115113
Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada en Juriquilla, Querétaro
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Física del estado sólido
a) Proyectos de investigación
Este proyecto, esta enfocado a el desarrollo de una metodología y metrología in situ para el estudio de la cinética de formación de sistemas porosos y para el desarrollo de dispositivos basados en silicio poroso como lo son los reflectores de Bragg y los resonadores de Fabry-Pérot, mediante la unión de una celda fotoacústica diferencial que ha venido siendo desarrollada por mi grupo de investigación y una celda electroquímica. Como es bien sabido el desarrollo de materiales y dispositivos basados en materiales porosos esta estancada en los últimos años debido a la imposibilidad técnica de monitorear in situ los procesos de fabricación y por otro lado en los modelos de formación de la capa porosa, dando como resultado la no reproducibilidad de las muestra. Este hecho como bien es sabido esta determinado de manera extrínseca por las características del crecimiento y las técnicas de crecimiento y de manera intrínseca por las características electrónicas de la oblea de silicio. Ester proyecto esta fundamentado en objetivos científicos y tecnológicos y de una manera muy particular debido a los avances en el desarrollo de la celda fotoacústica electroquímica considero que estoy listo para realizar el siguiente paso dentro de esta tecnología que es el desarrollo de patentes y por consiguiente la formación de recursos humanos de alta calidad. En este proyecto estaremos centrados en establecer condiciones de crecimiento de los dispositivos teniendo en cuenta aspectos intrínsecos y extrínsecos, caracterización electrónica, óptica, estructural y micro estructural de los dispositivos, modelación de la cinética de crecimiento y fenómenos de crecimiento, una aplicación en el campo de la bioquímica en colaboración con la Dra. Gabriela Palestino, una colaboración muy fuerte con el Dr. José Miguel Yacaman de la Universidad de Texas en San Antonio, en relación a las microscopias electrónicas fundamentales para el desarrollo de este proyecto y con un numero alto de estudiantes de posgrado y licenciatura tanto de la UNAM, como de instituciones externas, con la idea de vincular a al menos un estudiante de posdoctorado. Finalmente estaremos trabajando en patentes, publicaciones y difusión del resultado a nivel nacional e internacional.
Este proyecto presenta tres tipos de contribución *Científica Estudio de la cinética de formación de capas porosos, mediante el desarrollo de una metodología y metrología para el seguimiento in situ del proceso. El proceso de mojado que es uno de los problemas centrales en el caso de procesos electroquímicos será el primer tópico estudiado in situ. El estudio de propiedades ópticas, estructurales, micro estructurales, entre otros permitirán realizar una correlación con las características de la oblea utilizada para el crecimiento Por otro lado estaremos trabajando en el desarrollo de sistemas de una capa, multicapa, reflectores de Fabry Pérot entre otros. Así como la modelación tanto de la cinética de crecimiento como de los procesos de formación. *Tecnológica Desarrollo de metodología y metrologías para el crecimiento de materiales porosos Desarrollo de un sistema automatizado para la formación de estructuras y dispositivos basado en Silicio Porosos Desarrollo de patentes *Formación de recursos humanos Generar recursos humanos de alta calidad en materiales y dispositivos porosos a nivel de posgrado y licenciatura Establecer cooperaciones nacionales e internacionales.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo e implementación de sistemas porosos: multicapas, reflectores de Bragg y resonadores de Fabry Pérot mediante foto acústica diferencial%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN115113
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx