![]() |
Facultad de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN114911
Datos del proyecto
Antenas de lente reconfigurables para la banda de extremadamente alta frecuencia basadas en principio de conversión de modos de propagación
2011
IN114911
Facultad de Ingeniería
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Antenas y dispositivos de microondas
a) Proyectos de investigación
El objetivo principal del proyecto "Antenas de lente reconfigurables para la banda de extremadamente alta frecuencia basadas en principio de conversión de modos de propagación" es “desarrollar e investigar nuevas antenas de tipo lente reconfigurables electrónicamente de bajas pérdidas y con un amplio sector de escaneo, integrando los elementos sobre sustratos dieléctricos de microondas mediante una nueva tecnología planar y con el uso de diodos p-i-n o conmutadores microelectromecánicos, aprovechando el principio de conversión de modos en el canal Floquet multimodal para satisfacer las altas demandas de flexibilidad de operación de los sistemas de radar y de comunicaciones actuales, y formar especialistas a nivel doctorado, maestría y licenciatura en el área de ingeniería eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones.”_x000D_ _x000D_ Se propone utilizar nuevos tipos de superficies selectivas de frecuencia multicapa basados en elementos radiadores con desplazador de fase integrado para obtener la caraterística de reconfigurabilidad que permitan reflejar o transmitir la onda electromagnética incidente en la dirección determinada por la configuración de dichos elementos. _x000D_ _x000D_ Como resultado, se espera obtener antenas de lente reconfigurables con alto grado de integración y con la capacidad de explorar rápidamente el espacio circundante. La integración de los elementos en una malla densa en un plano permitirá obtener un sector angular de exploración electrónica elevado, reducir masa de la antena y asegurar operación en la banda de frecuencias ancha._x000D_ Para fabricación de los elementos de la antena de lente se va a desarrollar una nueva tecnología de circuitos integrados híbridos. La nueva tecnología permitirá la fabricación de los elementos de la lente en un solo ciclo tecnológico con la integración de los elementos de conmutación lo que reducirá significativamente el costo de la lente reconfigurable. _x000D_ _x000D_ Debido a una fuerte interconexión electromagnética entre los elementos en diferentes capas de la lente reconfigurable, se propone construir los modelos matemáticos que toman en cuenta la conversión de modos que ocurre en el canal Floquet multimodal. Los modelos matemáticos desarrollados posteriormente se utilizaran en el proceso de optimización de las características de las antenas._x000D_ _x000D_ Para la verificación experimental de los modelos matemáticos se propone utilizar el método del simulador de la guía de onda. Dicho método permite evaluar el comportamiento de la lente reconfigurable fabricando una sola celda del arreglo lo que reducirá significativamente el costo de la investigación. _x000D_ _x000D_ Para la fabricación de una lente reconfigurable se propone desarrollar una nueva tecnología basada en sustratos amigables para microondas y en la formación de capas de polímeros fotosensibles y capas metálicas con el fin de integrar a las capas de la lente los circuitos de polarización y los elementos de conmutación electrónicos (diodos p-i-n o conmutadores microelectromecánicos)._x000D_ _x000D_ Dentro de las áreas de aplicación de las antenas de lente reconfigurables podemos mencionar las comunicaciones satelitales, los sistemas de aterrizaje instrumental de los aviones y los radares anticolisión de automóviles._x000D_
Las principales contribuciones del proyecto son:_x000D_ _x000D_ 1) nuevos tipos de antenas de lente reconfigurables electrónicamente operando en las bandas de extremadamente alta frecuencia _x000D_ 2) nuevos tipos de elementos reconfigurables inteligentes de bajas pérdidas que permitan la composición de una lente multicapa así como la transformación óptima de las impedancias de los conmutadores electrónicos asegurando alta eficiencia, amplio sector de exploración y banda ancha de operación_x000D_ 3) modelos matemáticos de las nuevas lentes reconfigurables electrónicamente basados en la teoría electromagnética, tomando la conversión de modos que ocurre en el canal Floquet multimodal_x000D_ 4) métodos experimentales adecuados para la verificación de los modelos matemáticos propuestos_x000D_ 5) una nueva tecnología de fabricación de circuitos integrados híbridos con el fin de asegurar la fabricación de los elementos de bajo costo_x000D_ 6) métodos experimentales desarrollados para medir las características de las lentes fabricadas_x000D_ 7) recursos humanos de alto nivel preparados para resolver problemas actuales en el área de antenas, dispositivos de microondas y comunicaciones inalámbricas._x000D_ _x000D_ A largo plazo, el proyecto contribuirá al desarrollo de antenas eficientes de lente reconfigurables electrónicamente operando en las bandas de extremadamente alta frecuencia, lo que permitirá alcanzar un nivel tecnológico más alto comparando con el nivel actual de los sistemas de telecomunicaciones, sistemas de control de tráfico, sistemas anticolisión de automóviles y helicópteros, así como en los sistemas de radiovisión y en la aviónica._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Antenas de lente reconfigurables para la banda de extremadamente alta frecuencia basadas en principio de conversión de modos de propagación%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN114911
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx