![]() |
Facultad de Química
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN114812
Datos del proyecto
Estudio de interacciones moleculares mediante las propiedades topológicas de la densidad electrónica
J. Jesús Hernández Trujillo
2012
IN114812
Facultad de Química
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Otra
Topología de la densidad electrónica
a) Proyectos de investigación
Este proyecto de investigación constituye una continuación de los dos anteriores que en su momento fueron aprobados por la DGAPA y que han contribuido de manera significativa a la consolidación de la línea de investigación del solicitante. El eje central de la investigación es la densidad electrónica molecular junto con propiedades relacionadas a ésta tales como su laplaciano, y las densidades de energía electrónica y de pares, de tal manera que es posible proponer modelos de enlace químico y explicar las interacciones intra- e intermoleculares presentes en un sistema microscópico. El proyecto está compuesto por las siguientes temas principales de investigación que abordan una gran variedad de sistemas químicos que incluyen aspectos teóricos, aplicaciones computacionales orientados a la explicación de las interacciones en sistemas específicos, y por primera vez en este grupo de trabajo una incursión al estudio de densidades electrónicas experimentales._x000D_ _x000D_ 1. Solvatación del dímero de benceno._x000D_ 2. Mecanismo de la sustitución electrofílica aromática._x000D_ 3. Propiedades topológicas de las fuerzas de Ehrenfest._x000D_ 4. Evolución temporal de descriptores topológicos de la densidad electrónica._x000D_ 5. Densidades electrónicas experimentales de complejos intermoleculares._x000D_ _x000D_ Uno de los objetivos principales de esta propuesta de investigación básica es la formación de recursos humanos y por lo tanto los alumnos de licenciatura y posgrado involucrados y los que se incorporen durante la vigencia del proyecto participarán activamente en alguno de estos temas._x000D_
Es común encontrar en la literatura científica que el comportamiento de un sistema químico se explique en términos de la densidad electrónica molecular pero sólo desde un punto de vista cualitativo pues normalmente tales argumentaciones se presentan sin hacer un cálculo explícito de esta propiedad. En este proyecto, el eje conductor es el estudio de las propiedades de la densidad electrónica y su aplicación a la comprensión de fenómenos químicos diversos. Así se contribuirá con la propuesta de modelos de interacción tanto para explicar la formación de complejos intermoleculares y también para mecanismos de reacción. Además, el estudio teórico de la dependencia temporal de la densidad electrónica y su implementación práctica para modelar sistemas de interés químico es un tema novedoso debido al gran desarrollo de las técnicas de femtoquímica. Por otro lado, aunque la medición de densidades electrónicas de materiales se realiza de manera rutinaria en otros países, en México no ocurre así; este proyecto comprende actividades orientadas a cubrir esa deficiencia y aprovechar la gran cantidad de información que a nivel molecular ofrece el estudio de la densidad electrónica sobre las propiedades químicas de la materia, en este caso desde una perspectiva experimental._x000D_ Por otro lado, el involucrar a estudiantes de licenciatura y posgrado en temas de ciencia básica de vanguardia de la química contribuirá a la formación de profesionales de alto nivel debido a los conocimientos que deberán adquirir y generar.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de interacciones moleculares mediante las propiedades topológicas de la densidad electrónica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN114812
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx