![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN114810
Datos del proyecto
Síntesis y estudios de propiedades fisicoquímicas y ópticas de nuevos polímeros que contienen colorantes, y el efecto de sales de lantánidos sobre las propiedades ópticas
Takeshi Ogawa Murata
2010
IN114810
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Materiales
Polímeros orgánicos
@modality@
Este proyecto se relaciona con la síntesis y estudio de propiedades ópticas (fotoquímica y óptica no-lineal) de nuevos materiales poliméricos que contienen grupos conjugados (colorantes). El diseño y síntesis de materiales con propiedades luminescentes útiles es un área de investigación activa para la fabricación de dispositivos moleculares de conversión de luz. Estos materiales ofrecen aplicaciones potenciales en fotónica, fuentes de luz, diodos emisores de luz, láseres en estado sólido, y sensores bioinorgánicos entre otros. En el proyecto se involucran dos tipos de polímeros: (1) que contienen colorantes altamente luminescentes, y otro (2) que contienen grupos conjugados polares. En (1) se sintetizarán polímeros que contienen varios derivados de fluoresceínas con diferentes densidades electrónicas, y se estudiarán sus propiedades luminescentes en la ausencia y presencia de sales de lantánidos. Se sabe que los complejos de lantánidos emiten estable luminiscencia y en la presencia de colorantes esta luminiscencia aumenta considerablemente. En este proyecto, se estudiará la relación entre estructura química de colorantes y polímeros, y eficiencia de luminiscencia, así como de las propiedades ópticas lineales y no-lineales. En el (2), se sintetizarán polímeros que contienen colorantes tipo azo y diacetilénicos, y se estudiará sus propiedades ópticas (lineales y no lineales) y el efecto de estas propiedades cuando el lantánido se incorpora al sistema. Algunos de estos colorantes pueden formar multi-espines compuestos altamente conjugados, y la incorporación de estos en cadenas poliméricas cambiaría considerablemente las propiedades ópticas del material. Teóricamente estos materiales aumentan la susceptibilidad óptica no lineal de tercer orden y en este proyecto se pretende comprobar la teoría experimentalmente.
Se pretende obtener materiales novedosos con alta luminiscencia para su potencial aplicación en dispositivos fotónicos y fotovoltaicos. Campos donde la energía luminosa se considera como fuente de energía alternativa. Se enviara una patente con los compuestos sintetizados. Se formaran recursos humanos capacitados en la síntesis orgánica y materiales de tecnología de punta, necesarios para el desarrollo tecnológico del país.(2 Tesis de doctorado) La invención de nuevos materiales para la tecnología de punta tal como dispositivos donde la luz se convierta en electricidad es muy importante ya que se requiere ahorrar energía y si la investigación que se realiza dentro de la UNAM desarrolla este tipo de materiales aumentaría su prestigio.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Síntesis y estudios de propiedades fisicoquímicas y ópticas de nuevos polímeros que contienen colorantes, y el efecto de sales de lantánidos sobre las propiedades ópticas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN114810
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx