![]() |
Centro de Investigación en Energía
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN114609
Datos del proyecto
Fotodegradación de colorantes textiles con nanopartículas de óxidos de metal (MeOx/SBA-15) y energía solar
Raúl Suárez Parra
2009
IN114609
Centro de Investigación en Energía
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Catálisis
@modality@
Con el desarrollo de este proyecto se pretende implementar un proceso con NANOESTRUCTURAS DE ÓXIDOS DE METAL SOPORTADAS EN UN MATERIAL POROSO Y ENERGÍA SOLAR para degradar colorantes presentes en las aguas de desecho de la industria textil. La industria textil en todo el mundo ha logrado incrementar la eficiencia de sus procesos de tinción con el objetivo principal de reducir sus costos de producción general sin embargo, una concentración indeterminada y variable de colorantes se desecha después de cada proceso de tinción. Por lo general, los colorantes de uso en la industria textil son sustancias recalcitrantes y cuando éstos llegan a las aguas de barrancas y ríos, en ellos disminuye la concentración de oxígeno y luz en el agua. Este fenómeno provoca que los ecosistemas de efluentes naturales sean afectados directamente. Además, cuando los animales los ingieren directa o indirectamente, incluyendo el hombre, pueden ser factor de causa de enfermedades como el cancer. Es necesario recalcar que los procesos biológicos no pueden degradar materiales recalcitrantes como los colorantes de uso textil. En este proyecto se propone: a)- Realizar un estudio, en laboratorio, de las condiciones óptimas para degradar colorantes proporcionados por la industria textil RINTEX con nanopartículas de óxidos de metal sensibles a la radiación visible SOLAR y soportadas en un material mesoporoso (SBA-15); b) - Desarrollar una metodología un estudio, en laboratorio, que permita establecer de condiciones para extraer del agua detergentes de uso textil; c) - Modificar algunas características del fotoreactor híbrido para eliminar parte de la microfibra y detergentes presentes en las aguas de desecho de la industria textil RINTEX. Este tratamiento será previo al de fotodegradación de los colorantes.
El presente proyecto pretende hacer tres contribuciones encaminadas a mejorar el proceso de fotodegradación de colorantes de uso textil con nanopartículas de óxidos de metal soportadas en SBA-15 y energía solar. 1 - OPTIMIZAR el proceso de fotodegradación de los colorantes de la empresa RINTEX en experimentos de laboratorio. 2 - RECUPERAR el material fotocatalizador y ver la posibilidad de reutilizarlo en varios procesos de fotodegradación de colorantes hasta agotar su propiedad fotocatalítica. 3 - SEPARAR la mayor parte de detergentes de mezclas sintéticas preparadas en el laboratorio por procesos mecánicos, para después aplicar este proceso en la separación de microfibra y detergentes presentes en las aguas de desecho de la industria RINTEX.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Fotodegradación de colorantes textiles con nanopartículas de óxidos de metal (MeOx/SBA-15) y energía solar%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN114609
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx