Proyectos Universitarios
Superficies selectivas de frecuencia reconfigurables en la banda de súper alta frecuencia
José Ismael Martínez López
Facultad de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN114213

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Superficies selectivas de frecuencia reconfigurables en la banda de súper alta frecuencia

Responsables

José Ismael Martínez López

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN114213

Dependencia participante

Facultad de Ingeniería

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ingenierías

Especialidad

Ingeniería eléctrica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Se presenta el proyecto de investigación sobre superficies selectivas de frecuencia reconfigurables (SSFR) para aplicaciones de radar y comunicaciones en las bandas de súper y extremadamente alta frecuencia. El proyecto comprende el análisis, diseño, simulación, fabricación y caracterización de arreglos basados en elementos periódicos con dispositivos de control integrados de bajo nivel parasítico que permitirán el desarrollo de SSFR de alta tecnología y bajo costo. Los elementos periódicos tendrán la capacidad de soportar la polarización circular y serán desarrollados mediante la tecnología de circuitos integrados híbridos de microondas sobre sustratos flexibles. Las principales características de las SSFR a desarrollar son sus bajas pérdidas de inserción, su alta razón de reconfigurabilidad y su bajo costo.

Contribución

Las principales contribuciones del proyecto serán: 1) Nuevos conocimientos científicos en el área de superficies selectivas de frecuencia reconfigurables (SSFR). 2) Nuevos tipos de elementos reconfigurables con dispositivos de control integrados de bajo nivel parasítico que permitirán obtener SSFR de bajas pérdidas, bajo costo, alto rango de sintonización y alta insensibilidad a la incidencia oblicua. 3) Modelos matemáticos de las nuevas SSFR reconfigurables basados en métodos electromagnéticos tomando en cuenta la fuerte interconexión de los elementos. 4) Métodos experimentales adecuados para verificación de los modelos matemáticos desarrollados. 5) Nuevas tecnologías de fabricación de SSFR sobre sustratos flexibles con el fin de asegurar la fabricación de los arreglos de bajo costo. 6) Formación de recursos humanos y superación académica de los participantes en el proyecto. 7) Publicaciones en revistas científicas indexadas y presentación de resultados en congresos internacionales.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Superficies selectivas de frecuencia reconfigurables en la banda de súper alta frecuencia%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN114213
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: