![]() |
Facultad de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN114012
Datos del proyecto
Desarrollo de banco de filtros para su aplicación en procesamiento digital de señales orientado a telecomunicaciones
2012
IN114012
Facultad de Ingeniería
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Ingeniería de telecomunicaciones
a) Proyectos de investigación
Para el Procesamiento Digital de señales orientadas a Telecomunicaciones, se requieren de diversas etapas para convertir una señal dada (ya sea voz, imágenes o video) de su forma analógica a su forma digital. Para ello, una técnica muy poco explorada pero sumamente eficaz es mediante Banco de Filtros._x000D_ _x000D_ Un Banco de Filtros no es mas que una serie de Circuitos o Etapas de conversión analógico-digital para procesar diferentes elementos característicos de una señal dada y convertirla a su expresión digital. Se trata de diseñar etapas orientadas a la codificación, filtrado, manipulación y recuperación de señales obtenidas en tiempo real y procesarlas para fines de telecomunicaciones._x000D_ _x000D_ El diseño de Banco de Filtros eficientes permitirá en el ámbito de las Telecomunicaciones manipular señales que encontramos en el entorno real, procesarlas de manera digital y con ello aplicarlo para fines propios de la materia en cuestión._x000D_ _x000D_ Se parte de la base de que actualmente la tendencia es cada vez mayor a realizar tareas a distancia, sin la necesidad de presencia física de un humano o una máquina. No es ningún secreto que las técnicas actuales de Procesamiento Digital de Señales en tiempo real son sumamente eficientes pero aún requieren de optimización. Actualmente las Señales en Tiempo Real pasan por diversos procesos ineficientes que gastan recursos e infraestructura, haciendo mas costosos proyectos aplicados para Telefonía, Redes de Datos, Telemedicina, Ciencia Espacial, entre otras aplicaciones de gran impacto en la actualidad._x000D_ _x000D_ Con el diseño de Banco de Filtros de manera física y virtual se pretende optimizar los métodos existentes actualmente, desarrollar métodos mas eficientes, implementarlos en procesos actuales y modelar de una forma homogenea y probabilística de mayor exactitud señales que por su naturaleza estocástica es sumamente dificil tratarlas, pero que con métodos mas eficientes y de mayor optimización, el factor aleatorio sea disminuído en la medida de lo posible y se puedan adquirir señales digitales mas confiables y mejor calidad.
En principio, el Proyecto pretende impactar preponderantemente en el desarrollo de técnicas que permitan una mayor eficiencia en el Procesamiento Digital de Señales para aplicaciones propias de las Telecomunicaciones._x000D_ _x000D_ Su aplicación es sumamente variada y las áreas que pueden enumerarse como ejemplo para beneficiarse de este proyecto principalmente pueden ser._x000D_ _x000D_ 1) Recepción y Envío de Señales de mayor calidad para fines Satelitales y Aeroespaciales._x000D_ _x000D_ 2) Manipulación de Señales en tiempo Real para su aplicación en Redes de Datos._x000D_ _x000D_ 3) Filtrado de Voz, Imágenes y Video con técnicas mas eficientes e innovdoras, tendientes a economizar recursos tanto financieros, como tecnológicos e incluso humanos._x000D_ _x000D_ 4) Desarrollo de aplicaciones que requieran la manipulación, procesamiento y envío de señales en tiempo real y a distancia, orientado a fines tales como la Telemedicina, la industria espacial, la industria telefónica, entre otras áreas de gran impacto en la actualidad._x000D_ _x000D_ 5)Obtención de Señales en tiempo Real y su conversión Analógico-Digital con mayor calidad, tendiente a aplicaciones que´por su naturaleza, impacto e importancia requieran que las mismas sean cuasi-perfectas y reales._x000D_ _x000D_ En plano secundario, se pretende realizar un Proyecto Multidisciplinario que permita detectar no solamente las áreas enunciadas anteriormente, sino incluso algunas otras que no han sido analizadas pero que pretendan beneficiarse de los descubrimientos, desarrollos y aplicaciones que con este proyecto se logren, a fin de ayudar en otras disciplinas que requieran el Procesamiento Digital de Señales en tiempo real de una manera mas pura y de mejor calidad que las existentes en la actualidad.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Desarrollo de banco de filtros para su aplicación en procesamiento digital de señales orientado a telecomunicaciones%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN114012
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx