Proyectos Universitarios
Estudio cinético y modelado del crecimiento equiaxial de aleaciones metálicas durante su solidificación a partir de mediciones experimentales
Carlos González Rivera
Facultad de Química
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN113912

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Estudio cinético y modelado del crecimiento equiaxial de aleaciones metálicas durante su solidificación a partir de mediciones experimentales

Responsables

Carlos González Rivera

Año de convocatoria

2012

Clave del proyecto

IN113912

Dependencia participante

Facultad de Química

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de los materiales

Especialidad

Solidificación de metales y aleaciones

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Este proyecto de investigación propone un estudio experimental complementado con modelado matemático y caracterización microestructural así como el desarrollo de nuevas metodologías para procesar información experimental de evolución térmica y microestructural para generar modelos de crecimiento de grano que puedan ser incorporados como algoritmos en software CFD con el propósito de simular de una manera más apegada a la realidad experimental la cinética de crecimiento de granos equiaxiales durante su solidificación. La disponibilidad de estos modelos y los resultados experimentales asociados facilitaría asimismo la validación de cálculos realizados mediante aproximaciones alternativas como Celular autómata (CA) y phase field modeling (PFM) acoplamientos CA-PFM y otros planteamientos basados en aproximaciones de cálculo aun en desarrollo. El proyecto contempla el diseño, construcción y validación mediante experimentación y simulación realizada mediante software CFD de un arreglo experimental que permita la solidificación unidireccional en el sentido radial de probetas cilíndricas conteniendo un metal o aleación liquida durante su enfriamiento y solidificación. El dispositivo debe ser capaz de generar muestras resultantes de procesos de solidificación continua e interrumpida bajo diferentes condiciones de enfriamiento. Se contempla también la elaboración de algoritmos para procesar numéricamente las curvas de enfriamiento para generar información cuantitativa de la evolución de la fracción solida de la muestra y su validación mediante experimentación con muestras empleando solidificación continua e interrumpida. También se realizará el planteamiento de una propuesta metodológica que permita obtener y comparar modelos de crecimiento equiaxial eutéctico y dendritico a partir de la información experimental obtenida del dispositivo construido y de mediciones de la densidad de granos obtenidas bajo diferentes condiciones de velocidad de enfriamiento lo cual permitirá estudiar a mayor profundidad los mecanismos de crecimiento y transferencia de calor que controlan este proceso._x000D_ El trabajo experimental comprende el diseño y construcción del dispositivo, la validación térmica del enfriamiento unidireccional, la obtención de la evolución de fracción solida mediante el procesamiento numérico de curvas de enfriamiento y su validación mediante la evaluación metalográfica de la evolución de la fracción solida en diferentes momentos de la solidificación empleando aluminio de pureza comercial y la realización de estudios de cinética de crecimiento de grano para obtener modelos de crecimiento para las aleaciones eutécticas e hipoeutecticas de dos sistemas de aleación: Al-Si y Al-Cu. _x000D_

Contribución

El conocimiento científico existente sobre la cinética de crecimiento de granos equiaxiales eutécticos y dendriticos es aún incompleto ya que se requiere de metodologías teórico-experimentales sistematizadas para generar modelos de crecimiento de grano que puedan ser utilizados en diversos sistemas de aleación ya sea para incorporarse como parte de los algoritmos de computo o bien con fines de validación y ajuste de teorías en desarrollo mediante las diferentes aproximaciones de modelado determinísticos y determinístico-probabilístico. El proyecto propuesto permitirá desarrollar un dispositivo experimental y una metodología que facilitará la adquisición de nuevos conocimientos sobre la cinética de crecimiento de grano durante la solidificación en función las condiciones de enfriamiento y de la naturaleza del sistema de aleación bajo estudio. Un estudio sistemático para probar la efectividad de diferentes modelos y métodos para describir de manera realista la evolución de la fracción solida y la cinética de solidificación equiaxial eutéctica y dendritica no ha sido reportado en la literatura. La metodología a desarrollar deberá constituir el estado del arte en obtención y procesamiento de información experimental para generar descripciones cuantitativas de la evolución de fracción solida y modelos de crecimiento equiaxial eutéctico y dendritico durante la solidificación.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio cinético y modelado del crecimiento equiaxial de aleaciones metálicas durante su solidificación a partir de mediciones experimentales%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN113912
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: