![]() |
Instituto de Ciencias Nucleares
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN113514
Datos del proyecto
El universo temprano derivado de la Geometrotermodinámica
Hernando Quevedo Cubillos
2014
IN113514
Instituto de Ciencias Nucleares
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Física teórica
a) Proyectos de investigación
El presente proyecto propone estudiar la evolución del Universo durante la etapa anterior a la descrita por el modelo cosmológico estándar. Se propone usar como herramienta principal la geometrotermodinámica (GTD), método formulado y desarrollado durante los últimos seis años en nuestro grupo de investigación en la UNAM. Partiendo del hecho ya demostrado de que es posible derivar de la GTD la ecuación fundamental termodinámica que representa las ecuaciones de estado del modelo cosmológico estándar, utilizaremos ahora una nueva ecuación fundamental con al menos dos parámetros libres que contenga el caso anterior como límite particular. Se espera que dichos parámetros estén relacionados el tiempo de inicio del periodo inflacionario y el tiempo del recalentamiento. Además, se planea estudiar a detalle las fluctuaciones cosmológicas primordiales a fin de establecer la viabilidad del modelo para la formación de estructura en el Universo, utilizando para ello la teoría de perturbaciones cosmológicas linearizadas y también un método perturbativo a desarrollar en el contexto de la GTD.
El presente proyecto contribuye a entender desde una perspectiva diferente los primeros momentos de la existencia del Universo. La evolución temporal del Universo así como la formación de estructura en el mismo se podrán analizar desde el punto de vista de la evolución de un sistema termodinámico. En particular, la evolución de la temperatura permitirá comprender mejor las transiciones de fase que llevaron a la época dominada por la radiación, la cual ya puede ser entendida en el contexto de la geometrotermodinámica. Además, este proyecto contribuirá al desarrollo de la teoría de perturbaciones cosmológicas primordiales en el contexto de la GTD. En lo referente a la formación de recursos humanos, el presente proyecto contribuirá a la conclusión de varias tesis a nivel de doctorado, maestría y licenciatura.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%El universo temprano derivado de la Geometrotermodinámica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN113514
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx