![]() |
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN113412
Datos del proyecto
Astropartículas y física más allá del modelo estándar
Myriam Mondragón Ceballos
2012
IN113412
Instituto de Física
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Física de partículas elementales
a) Proyectos de investigación
El proyecto que se expone en este documento se encuentra dentro de una de las disciplinas de investigación que ha tenido gran auge durante los últimos años, la física más allá del modelo estándar y su conexión con la física de astropartículas. _x000D_ _x000D_ Dentro de la física más alla del ME, la física del sabor es un campo de gran complejidad y con una gran riqueza fenomenológica, estudiando aspectos como el espectro de bariones y mesones, la violación de CP, decaimientos a través de la interacción débil y las oscilaciones de de los neutrinos, entre otros._x000D_ _x000D_ A pesar de los éxitos alcanzados por el ME al predecir de manera acertada la mayoría de los resultados experimentales obtenidos en la física de altas energías, existen problemas teóricos que no pueden ser explicados en el marco del mismo; por ejemplo, los problemas como la jerarquía y generación de masas o la masa del neutrino hacen creer que existe más allá del ME, aportando mayores motivaciones teóricas para explorar las llamadas Extensiones del Modelo Estándar._x000D_ _x000D_ Los problemas mencionados están directamente relacionados con la física del astropartículas: la generación de masa de las partículas elementales y en particular de los neutrinos, su conexión con teorías GUT, los candidatos a materia obscura y su fenomenología, la asimetría materia anti-materia y su conexión con la violación de CP, las nuevas partículas predichas por extensiones del ME y su posible conexión con bariogénesis y leptogénesis, entre otros._x000D_ _x000D_ Recientemente se han propuesto modelos que contienen generaciones con fermiones espejo dentro de un contexto de simetría izquierda-derecha; estos modelos ofrecen una posible solución al problema CP fuerte, el cual está asociado con la supresión del parámetro theta que rompe las simetrías de paridad y CP de la QCD y también han sido aplicados en la investigación de nuevos fenómenos astrofísicos._x000D_ Por otro lado, las extensiones del ME con simetrías discretas del sabor abren también la posibilidad de explorar nuevas fuentes de violación de CP, ya que incluyen nuevos procesos debido a las simetrías y partículas elementales extra que contienen. _x000D_ _x000D_ En este proyecto se propone estudiar extensiones del ME que puedan dar luz a algunos de los problemas contemporáneos de la física de partículas, a través de su conexión con la física de astropartículas. Entre los modelos que se propone estudirar está un modelo con simetría izquierda-derecha que contiene fermiones espejo e incorpora la supersimetría (MLRMS) y sus implicaciones fenomenológicas. Otro de los modelos a estudiar desde el punto de vista de física de astropartículas, es la extensión S3 del ME con sector de Higgs extendido, que contiene tres dobletes de Higgs y una simetría permutacional del sabor. Este modelo ha sido muy exitoso para relacionar y así reducir el número de parámetros libres del ME, a su vez que da predicciones para las masas de los neutrinos y los ángulos de mezcla entre ellos._x000D_
Es marcado el interés de la comunidad de físicos de partículas por la comprensión de fenómenos que involucren física más allá del Modelo Estándar, como puede verse en la cantidad de proyectos teóricos y experimentales existentes. El objetivo principal de este proyecto es aportar nuevos conocimientos que contribuyan a la solución de problemas existentes en la física del sabor y su conexión con la física de astropartículas. En particular el estudio de la fenomenología de los modelos y las implicaciones a procesos de astropartículas (como materia obscura, leptogénesis, violación de CP) puede dar luz a cuales clases de modelos son más prometedores como candidatos a extensiones del ME._x000D_ _x000D_ Al presente hay muchas extensiones interesantes del ME, las que presentamos en este proyecto son sólo una muestra, sin embargo representan a una clase de modelos interesantes: modelos multi-Higgs con simetrías extendidas. La información que los procesos de astropartículas mencionados (leptogénesis, materia obscura, violación de CP) puedan dar sobre estos modelos nos dará una guía hacia la clase de modelos que puedan llevar a una teoría más fundamental que de respuesta a los problemas abiertos del ME._x000D_ _x000D_ Se espera que este trabajo sea de interés en las comunidades de físicos de partículas tanto teórico como experimental, así como a la comunidad de física de astropartículas. A nivel nacional este trabajo debe contribuir con el trabajo de tesis de estudiantes, tanto de pregrado como de postgrado y a despertar interés en la comunidad científica._x000D_ _x000D_ Los resultados de la investigación se verán reflejados en la publicación de artículos de investigación en revistas de impacto internacional y su difusión en congresos nacionales e internacionales. _x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Astropartículas y física más allá del modelo estándar%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN113412
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx