Proyectos Universitarios
Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos
Juan José Kasper Zubillaga
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN112811

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos

Responsables

Juan José Kasper Zubillaga

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IN112811

Dependencia participante

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de la tierra

Especialidad

Sedimentología, geoquímica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

SÍNTESIS DEL PROYECTO_x000D_ _x000D_ La costa de Tamaulipas es una zona vulnerable al efecto de las tormentas y descargas fluviales durante las lluvias por encontrarse en la zona del Golfo de México influida por efectos meteorológicos en ocasiones extremos. En este estudio se presenta un estudio multivariado de herramientas que directa o indirectamente permitirán analizar los cambios geomorfológicos que sufren las playas y dunas de Tamaulipas a partir de datos espaciales y temporales que incluyen mineralogia, geoquímica, geofísica y geomorfología._x000D_ _x000D_ El estudio de minerales pesados, elementos químicos, medidas de susceptibilidad magnética en sedimentos y elaboración de perfiles de playa y duna sirven como herramienta potencial del transporte litoral en playas y dunas al tener relevancia científica y económica para estudios preliminares de la dinámica costera y posibles afectaciones en la zona litoral durante épocas de descargas de sedimentos y/o épocas de estiaje. Dentro de estos estudios la pérdida y/o ganancia de ciertos minerales pesados, de ciertos elementos químicos y perfiles de playa y medidas de susceptibilidad magnética ayudan a observar el movimiento de la arena junto con otros patrones fisicos como dirección de corrientes litorales, oleaje, mareas, vientos y desde luego descargas fluviales. Este proyecto es un estudio preliminar en la costa de Tamaulipas , márgen pasiva, para conocer la dinámica costera en un sector que va desde Playa Miramar en el Sur hasta La Pesca en el Norte el cual proporcionará también información de métodos indirectos en la evaluación de los cambios morfológicos en la costa en diferentes épocas del año. _x000D_ _x000D_ _x000D_

Contribución

CONTRIBUCION DEL PROYECTO_x000D_ _x000D_ Conocer la dinámica costera en una zona de Tamaulipas en base a trazadores como minerales pesados, geoquimica de elementos mayores, traza, tierras raras susceptibilidad magnética y perfiles de playa con la finalidad de ver la relación de estas herramientas con cambios en la morfología de las playas y dunas. Este trabajo puede ser antecedente preliminar a estudios más dedicados al area de la ingeniería costera a resolver problemas de erosión en playas. Otra contribución de este proyecto es el de evaluar la relativa potencialidad de la concentración de los minerales pesados en época de lluvias y estiaje como indicadores de lo que puede también depositarse en zonas del talud y plataforma continental para una posible explotación racional. También se desea evaluar la importancia de la susceptibilidad magnética en la localización de minerales ferromagnesianos y su relación con el movimiento del sedimento a lo largo de la costa. _x000D_ _x000D_ Adicionalmente los problemas de erosión y transporte litoral se han centrado en zonas recreativas como la costa de la Riviera Maya incluyendo Cancun en Quintana Roo y algunas zonas de Campeche y Tabasco (Márquez-García, 2010) con lo que el presente proyecto es una contribución al estudio de la costa sur de Tamaulipas de la cual no se han efectuado estudios de este tipo.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Análisis de sedimentos recientes en la costa noreste del Golfo de México: implicaciones para procesos costeros a partir de la presencia de minerales de importancia económica y geoquímica de sedimentos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN112811
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: