![]() |
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN112612
Datos del proyecto
Medición de parámetros de componentes ópticas isotrópicas y birrefringentes utilizando moduladores ópticos
Maximino Avendaño Alejo
2012
IN112612
Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Óptica geométrica y física
a) Proyectos de investigación
Se propone un nuevo método para medir los parámetros de diseño de lentes plano-convexas asféricas rápidas en eje (curvatura paraxial, índice de refracción, excentricidad, espesor, etc.), principalmente por refracción y extendiendo a reflexión, tanto de medios isotrópicos homogéneos como medios anisotrópicos uniaxiales. Adicionalmente se propone recuperar en ciertos casos la forma de la superficie bajo prueba. El método se basa en la ecuación de la cáustica por reflexión también conocida como catacáustica, o la cáustica por refracción también conocida como diacáustica. Es importante mencionar que la ecuación de la cáustica está en función de todos los parámetros de la superficie óptica involucrados en el proceso de refracción o reflexión. Se diseñarán pantallas nulas tipo Ronchi-Hartmann basadas en la ecuación de la cáustica, para la evaluación de las superficies ópticas bajo prueba, dichas pantallas serán impresas sobre un modulador óptico es cual es programable ya sea tanto por reflexión como por refracción, de esta manera nos permitirá cambiar los diseños de pantallas nulas en tiempo real, sin tener que imprimir dichas pantallas sobre acetatos como se realizaba en versiones preliminares. Cabe mencionar que las pantallas nulas también pueden ser impresas en tonos de grises para obtener una iluminación uniforme en el plano imagen.
Desarrollar una técnica nueva para evaluar de manera cualitativa y cuantitativamente los parámetros de diseño de superficies ópticas tanto de lentes plano-convexas (isotrópicas y uniaxiales) como de espejos cóncavos rápidos en eje, utilizando pantallas nulas basadas en la ecuación de la cáustica, donde las pantallas nulas se imprimen sobre un modulador espacial de luz ya sea por refracción o por reflexión. _x000D_ _x000D_ Desarrollar una prueba nula híbrida para caracterizar lentes plano-convexas cónicas rápidas en eje, donde incluya una parte por reflexión cubriendo la parte exterior de la lente, y una parte por refracción cubriendo la parte central de la lente utilizando un plano de detección común. _x000D_ _x000D_ Desarrollo de pantallas nulas tipo Ronchi subestructuradas y la impresión sobre los moduladores espaciales de luz. _x000D_ _x000D_ Obtención de la ecuación cáustica considerando una fuente puntual sobre el eje óptico en posición arbitraria, y obtener una ecuación para reducir la aberración esférica a tercer orden. _x000D_ _x000D_ En este trabajo se pretende mejorar de manera considerable los resultados obtenidos en un proyecto preliminar que considera el diseño de pantallas nulas impresas sobre acetatos. Cabe mencionar que esta técnica se puede utilizar para la alineación de sistemas ópticos._x000D_ _x000D_ En la parte de formación de recursos humanos se espera graduar a 1 alumno de lincenciatura inscrito en la facultad de ciencias de la UNAM, _x000D_ _x000D_ Se espera graduar a 1 de maestría inscrito en el Posgrado de Ingeniería Eléctrica, Oppción en Instrumentación._x000D_ _x000D_ Se espera graduar a 1 de doctorado inscrito en el Posgrado de Ingeniería Eléctrica, Oppción en Instrumentación.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Medición de parámetros de componentes ópticas isotrópicas y birrefringentes utilizando moduladores ópticos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN112612
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx