Proyectos Universitarios
Estudio de las propiedades electrónicas, magnéticas y de absorción de hidrógeno de nanopartículas bimétalicas
Luis Emilio Orgaz Baqué
Facultad de Química
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN112413

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Estudio de las propiedades electrónicas, magnéticas y de absorción de hidrógeno de nanopartículas bimétalicas

Responsables

Luis Emilio Orgaz Baqué

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN112413

Dependencia participante

Facultad de Química

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de los materiales

Especialidad

Sistemas nanoestructurados

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El objeto de este Proyecto es mixto. Por un lado desarrollar metodología adaptada para el estudio de algunas propiedades de sistemas nanoestructurados, y en segundo lugar, el estudio propiamente de sistemas de interés. Respecto al desarrollo metodológico, dos aspectos han llamado nuestra atención. El primero, la incorporación de la interacción espín-órbita como mecanismo de conexión entre dos superficies de energía potencial correspondientes a multiplicidades distintas. La solución de este problema complejo en el marco de DFT permitirá el estudio de la dinámica de espín en nanoestructuras. El segundo, establecer una metodología de búsqueda de estructuras usando potenciales clásicos o cuánticos adaptada a sistemas de tamaño intermedio (centenas de átomos). Los problemas de estudio son naturalmente la estructura electrónica en general y en lo particular el magnetismo y la interacción metal-hidrógeno.

Contribución

Las contribuciones fundamentales de este proyecto son de tres categorías: 1- El desarrollo de metodología nueva para el estudio de los sistemas de interés 2- El estudio de los sistemas de interés propiamente 3- La formación de recursos humanos. Debo indicar que actualmente dos estudiantes de posgrado se hallan involucrados íntimamente en estos temas.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de las propiedades electrónicas, magnéticas y de absorción de hidrógeno de nanopartículas bimétalicas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN112413
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: