![]() |
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN112309
Datos del proyecto
Estudio de propiedades electrónicas y magnéticas de nanocúmulos y películas metálicas ultradelgadas
Margarita Rivera Hernández
2009
IN112309
Instituto de Física
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Ciencia de superficies
@modality@
El proyecto tiene por objetivo estudiar las propiedades electrónicas y magnéticas de nanocúmulos y películas metálicas ultradelgadas electrodepositadas sobre diferentes superficies sólidas. En este estudio, se emplearán metales de transición con propiedades ferromagnéticas, que serán analizadas con técnicas de Microscopía de Prueba de Barrido (Microscopia de Fuerza Atómica, Microscopia de Tunelamiento, Microscopia de Fuerza Magnética, etc), principalmente, debido a que se requiere resolución nanométrica para determinar las propiedades locales de los sistemas bajo estudio. En este trabajo, se evaluará la relación entre la dimensionalidad y la distribución magnética de los agregados y películas formadas. Por otro lado, se emplearán técnicas de espectroscopía para estudiar la conductividad electrónica local y la distribución de la densidad local de estados también como función del tamaño del sistema.
En este proyecto, se estudiarán cúmulos y películas nanométricas formadas con metales ferromagnéticos depositados sobre diferentes sustratos conductores empleando técnicas electroquímicas. Las contribuciones específicas serán varias, a saber: se emplearán técnicas electroquímicas para crecer por etapas, cúmulos y películas ultradelgadas del mismo material, para analizar los cambios en propiedades físicas debidas al crecimiento en las dimensiones del sistema. Se usará grafito pirolítico altamente orientado como sustrato de formación de cúmulos y películas ultradelgadas, ya que no existen estudios reportados empleando esta superficie con esta técnica de formación, excepto por nuestro grupo de trabajo. Finalmente, se emplearán técnicas de espectroscopía de tunelamiento y de fuerza magnética para estudiar las propiedades electrónicas y magnéticas locales de los sistemas formados. Con esto, se usarán técnicas de vanguardia empleadas en áreas de nanociencia, poco usadas en México, en el estudio de sistemas nanométricos.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de propiedades electrónicas y magnéticas de nanocúmulos y películas metálicas ultradelgadas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN112309
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx