Proyectos Universitarios
Control de qubits de espín y/o carga en arreglos de puntos cuánticos: transporte, entrelazamiento y propiedades ópticas
Ernesto Cota Araiza
Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN112012

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Control de qubits de espín y/o carga en arreglos de puntos cuánticos: transporte, entrelazamiento y propiedades ópticas

Responsables

Ernesto Cota Araiza

Año de convocatoria

2012

Clave del proyecto

IN112012

Dependencia participante

Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Física

Especialidad

Materia condensada

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Se estudian las propiedades de carga y espín en arreglos de doble y triple punto cuántico de materiales semiconductores y grafeno, dividiendo el trabajo en 4 temas: efectos de interacciones (espín-órbita) en transporte de espines (I), propiedades dinámicas y entrelazamiento en el sistema de triple punto cuántico (II) y en puntos cuánticos de grafeno (III) y propiedades ópticas (espectro óptico de emisión o absorción)en ambos sistemas (IV). El objetivo principal es analizar el control cuántico de qubits de espin en estos sistemas a través de conocer la influencia de interacciones en los tiempos de decoherencia y sus propiedades de entrelazamiento. Esto es motivado por posibles aplicaciones en computación cuántica. Por otro lado, se estudiará la posibilidad de estos sistemas como emisores y detectores de radiación en el rango de THz, un tema de gran relevancia actual en el área de espectroscopía óptica._x000D_ En cada uno de los temas I, II y III, participa un estudiante de maestría. En el tema IV participa un estudiante de doctorado._x000D_ En el proyecto participan 3 investigadores del CNyN-UNAM y 4 investigadores externos.

Contribución

TEMA I. Determinación de la viabilidad del sistema de DPC y TPC para aplicaciones en computación cuántica, a través del estudio de las propiedades de transporte de espines en presencia de interacciones (tesis de maestría de Jorge Martínez Lizama)._x000D_ TEMA II. Determinación del grado de entrelazamieto híbrido entre grados de libertad electrónicos y vibracionales en sistemas nanoelectromecánicos, para aplicaciones en computación cuántica (tesis de maestría de Jorge Alberto Mora Vargas)._x000D_ TEMA III. Utilizar estructuras de uno y dos puntos cuánticos de grafeno para producir la lógica universal (compuertas cuánticas de uno/dos qubits) con parámetros de control accesibles experimentalmente, ya sea en qubits de carga o espin (tesis de maestría de Rafael Gibrán Amparán Durán). _x000D_ TEMA IV. (i) Determinar el grado de control sobre el espectro óptico de absorción o emisión de dobles y triples puntos cuánticos acoplados, en función de parámetros físicos controlables que caracterizan diversas interacciones (dipolar eléctrica, tuneleo, voltajes de compuerta, Zeeman, espín-orbita, hiperfina, etc.)_x000D_ (ii) Conocer las características de la respuesta óptica de puntos cuánticos de grafeno (tesis de doctorado de Elmer Cruz)._x000D_ _x000D_ Formación de personal académico en temas de frontera en el área de las nanociencias, a través de, al menos, 3 tesis de maestría y 1 de doctorado.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Control de qubits de espín y/o carga en arreglos de puntos cuánticos: transporte, entrelazamiento y propiedades ópticas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN112012
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: