![]() |
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN111413
Datos del proyecto
Materiales sol gel para catálisis, celdas solares y óptica no lineal
Jorge Alfonso García Macedo
2013
IN111413
Instituto de Física
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Estado sólido
a) Proyectos de investigación
El proyecto consiste en el desarrollo de nanomateriales sintetizados por el método sol-gel para aplicaciones en catálisis, en celdas solares y en óptica no-lineal. En catálisis se probará la reacción de oxidación del monóxido de carbono (CO) con nanocatalizadores de oro soportados en matrices mixtas de titania/sílice. Las celdas solares se aplicarán en la conversión de energía solar en energía eléctrica mediante efecto fotovoltaico, por la vía directa, o indirectamente mediante conversión química. En cuanto a las aplicaciones ópticas no-lineales, se medirá la generación de segundo armónico (SHG, siglas en inglés) en nanopartículas de sílice nanoporosas contaminadas con azocromóforos.
Los materiales nanoestructurados mediante el uso de tensoactivos para aplicaciones como las planteadas en óptica no lineal, catálisis y celdas solares, son una novedad a nivel mundial. En nuestro caso contamos con experiencia desarrollada en los últimos cinco años que nos colocan como líderes y nos permiten plantear un proyecto como el presente. Materiales con propiedades ópticas no lineales empleando la técnica de sol-gel para su preparación y empleando colorantes orgánicos compatibles con el medio ambiente por originarse de flores o frutas representan un área nueva conectada con la química verde, es decir, amistosa con el medio ambiente. La preparación de catalizadores que empleen oro y resulten estables y reutilizables muchas veces muy ambicionado en muchos laboratorios del mundo. En nuestro caso estamos cerca de tener materiales con este tipo de respuesta y que puedan emplearse en procesos de control de contaminantes o en la industria alimenticia. Por último, el desarrollo de celdas solares orgánicas con colorantes naturales es también un punto en auge por su compatibilidad con la química verde. Los estudios al respecto son preliminares en cualquier parte del mundo y estamos en la oportunidad de hacer aportaciones novedosas al respecto.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Materiales sol gel para catálisis, celdas solares y óptica no lineal%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN111413
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx