![]() |
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN111314
Datos del proyecto
Sismos intraplaca en la placas subducidas debajo de México
Shri Krishna Singh Singh
2014
IN111314
Instituto de Geofísica
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Sismología
a) Proyectos de investigación
Para un mejor entendimiento de la dinámica de la placa subducida de Cocos y una estimación adecuada del peligro sísmico resultante del proceso completo de subducción, es altamente deseable un detallado conocimiento de todos los aspectos de los eventos intraplaca. Para alcanzar esta meta, en el proyecto estudiaremos: (1) Sismos intraplaca de compresión y tensión echado abajo en la placa de Cocos, su distribución espacial entre ellos y a lo largo del azimut de la trinchera. Una explicación cualitativa y cuantitativa del fenómeno. (2) Sismos intraplaca y su relación temporal con los grandes sismos inversos interplaca echado arriba. (3) Variación a lo largo del azimut de la trinchera de la geometría de la zona de Benioff y la sismicidad intraplaca. Una explicación cuantitativa y cuantitativa del fenómeno. (4) Sismos intraplaca y peligro sísmico en México. Para nuestro análisis prepararemos un catálogo de sismos intraplaca basado en (1) catálogo Global CMT modificando las localizaciones de los sismos, cuando sea posible, usando datos locales y regionales, (2) artículos publicados con localizaciones y mecanismos focales confiables [e.g., Pardo y Suárez, 1995; Pacheco y Singh, 2010; muchos otros estudios de sismos individuales] y (3) datos locales. Se tiene ahora en México, en operación, ~45 sismógrafos de banda ancha. Además, el número de acelerógrafos digitales de campo libre en México ha aumentado y su calidad ha mejorado. Como consecuencia, se tienen disponibles datos locales y regionales de excelente calidad, permitiendo localizaciones más precisas y estudios de fuente detallados de muchos de estos eventos.
Mejor entendimiento de la dinámica de la placa subducida de Cocos para una estimación adecuada del peligro sísmico resultante del proceso completo de subducción.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Sismos intraplaca en la placas subducidas debajo de México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN111314
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx