Proyectos Universitarios
Gases ultrafríos: descripción y control mecánico
Rocío Jáuregui Renaud
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN111109

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Gases ultrafríos: descripción y control mecánico

Responsables

Rocío Jáuregui Renaud

Año de convocatoria

2009

Clave del proyecto

IN111109

Dependencia participante

Instituto de Física

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Física

Especialidad

Física teórica

Modalidad

@modality@

Síntesis

En este proyecto se plantea la descripción de sistemas formados por átomos ultrafríos interactuando con luz que puede o no requerir una descripción cuantica. Se propondrán configuraciones específicas de campo ópticos clásicos interactuando con átomos neutros para optimizar su control mecánico, tanto en el regimen semiclásico como cuántico incluyendo en este último caso efectos de decoherencia. Asimismo, se continuarán estudios de gases atomicos ultrafrios, atrapados e interactuantes.

Contribución

Átomos ultrafríos en redes ópticas: es nuestro interés hacer un analisis del comportamiento de átomos ultrafríos en haces invariantes ante propagación tipo Bessel, Mathieu y Weber. Nuestra primera contribución en esta área corresponde a la descripción semiclásica en la que el movimiento del centro de masa es clásica y la forma de las fuerzas se obtiene a partir del límite clásico de las ecuaciones de Heisenberg cuánticas. Posteriormente se hará un estudio cuántico. Se plantearaan aplicaciones especificas tales como el uso de estos haces para crear guías atómicas o para crear vortices atómicos y, aún más importante, su utilidad en interferometría atómica. Átomos ultrafríos en cavidades: descripción de estos átomos en regimen que requiere un tratamiento cuantizado de todos los grados de libertad en CQED. Esto es relevante no sólo desde el punto de vista puramente académico, pues ya se están llevando a cabo experimentos que buscan explorar el efecto que tiene el movimiento de centro de masa sobre los grados de libertad internos del átomo y sobre el campo de la cavidad. Además, este regimen es de gran relevancia porque se busca tener un mejor control sobre los átomos que permita la implementación de diversos esquemas de computación cuántica. El cruce BEC-BCS: durante el desarrolo de este proyecto consideraremos el caso en que la interacción es anisotropica (tipo p o d) lo cual permitirá entender que ocurre con gases de fermionics no mezclados e interactuantes. Se plantea además trabajar con fermiones de tres especies. Se buscarán ademas analogías y se resaltaran las diferencias básicas asociadas a otras realizaciones de fermiones interactuantes.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Gases ultrafríos: descripción y control mecánico%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN111109
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: