![]() |
Centro de Geociencias en Juriquilla, Querétaro
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN110709
Datos del proyecto
Estimación del flujo de calor y su relación con la subducción en México usando anomalías aeromagnéticas
Vlad Constantin Manea
2009
IN110709
Centro de Geociencias en Juriquilla, Querétaro
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Geofísica
@modality@
Con la finalidad de explorar las relaciones entre la subducción en México y su manifestación en superficies a través del flujo térmico, proponemos estimar el flujo térmico a través de las anomalías aeromagnéticas registradas en México y disponibles a través del Servicio Geológico Mexicano (SGM). Específicamente se plantea hacer un estudio sistemático de un área entre las longitudes ~105º W, 15º N y ~90º W, 25º N que corresponde a la zona involucrada activamente en la subducción y el volcanismo. En esta zona, se utilizaran los registros magnéticos terrestres para estimar inicialmente la profundidad de Currie (~580ºC) en donde las rocas pierden sus propiedades magnéticas. Luego, utilizando una base de datos con propiedades térmicas conocidas para varios tipos de rocas y terrenos es estimara el flujo térmico.
El desarrollo de un mapa de flujo térmico regional a través de anomalías aeromagnéticas es en sí un tema de investigación novedoso en México. En este proyecto se plantea, además, restringir los resultados con información geológica, tectónica y de mediciones directas en pozos y minas (Ziagos et al., 1985; Smith et al., 1974, 1979) que permitirá tener un mejor control sobre los resultados obtenidos. Las estimaciones de flujo térmico serán comparadas con los resultados del modelado numérico de la distribución de temperatura en la zona de subducción Mexicana. Se dedicara una atención aparte a estudiar la relación entre la distribución del flujo térmico y las anomalías magnéticas asociadas a la peculiar geometría horizontal de la placa subducida que se observa en la actualidad entre la trinchera y el frente volcánico de centro de México.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estimación del flujo de calor y su relación con la subducción en México usando anomalías aeromagnéticas%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN110709
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx