![]() |
Centro de Radioastronomía y Astrofísica en Morelia, Michoacán
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN110214
Datos del proyecto
Modelando el medio interestelar neutro de la galaxia
Adriana Gazol Patiño
2014
IN110214
Centro de Radioastronomía y Astrofísica en Morelia, Michoacán
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Astronomía
Medio interestelar
a) Proyectos de investigación
En este proyecto se propone investigar numéricamente el papel relativo de diversos ingredientes físicos en la determinación de la estructura y la dinámica del gas atómico interestelar del disco de la Vía Láctea haciendo énfasis en el estudio de las propiedades de este gas a diferentes radios. En la primera parte del proyecto se propone construir y analizar dos tipos de modelos: por un lado, modelos con forzamiento turbulento en escalas pequeñas (cajas de máximo 300pc de lado), con funciones de enfriamiento adecuadas para distintos radios y por el otro, un modelo a escala del disco galáctico con una función de enfriamiento dependiente del radio. En la segunda parte se propone desarrollar las herramientas numéricas necesarias para poder construir modelos a pequeña escala a partir de los resultados del modelo del disco y comparar los resultados de la evolución de dichos modelos con los obtenidos a pequeña escala en la primera parte del proyecto.
La investigación incluida en esta propuesta contribuirá al entendimiento de la relación entre las propiedades térmicas del gas interestelar atómico, en particular su naturaleza térmicamente biestable, y el carácter dinámico del medio interestelar (MI) en el contexto de nuestra galaxia. El desarrollo de esta investigación producirá por un lado, un modelo del disco galáctico más realista en el que se tomen en cuenta los cambios en los mecanismos de enfriamiento y calentamiento en función de la distancia al centro galáctico. Con este modelo se podrá entender mejor la interacción entre la estructura del disco galáctico y la distribución de gas neutro. Por otro lado, estudios de las propiedades de gas turbulento con funciones de enfriamiento y calentamiento apropiadas para diferentes radios galácticos en escalas más pequeñas (cientos de parsecs), permitirán comprender mejor el papel que desempeña la interacción con movimientos en escalas de decenas de parsecs en la distribución y estructura del gas neutro de la Vía Láctea. Finalmente, la construcción de simulaciones con escalas de pocos cientos de parsecs pero que incluyan los efectos de la estructura del disco galáctico en diversos tipos de medioambiente y la comparación de estos con modelos construidos únicamente con ingredientes relevantes a pequeña escala, permitirá comprender mejor el papel de los ingredientes a cada escala en el flujo de masa entre el medio interestelar atómico y las nubes moleculares del disco de nuestra galaxia.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Modelando el medio interestelar neutro de la galaxia%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN110214
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx