Proyectos Universitarios
Relación espacio-temporal del sismo silencioso del 2014 y los tremores no volcánicos
Arturo Iglesias Mendoza
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN110015

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Relación espacio-temporal del sismo silencioso del 2014 y los tremores no volcánicos

Responsables

Arturo Iglesias Mendoza

Año de convocatoria

2015

Clave del proyecto

IN110015

Dependencia participante

Instituto de Geofísica

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de la tierra

Especialidad

Sismología

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

A través de la inversión de datos de las estaciones permanentes de GPS, se estudiará la distribución de deslizamientos en el plano de falla así como la posible variación temporal del a lo largo del proceso del sismo silencioso del 2014. Con datos sismológicos de estaciones de banda ancha, se llevará a cabo el análisis de distribución espacial de tremores no-volcánicos y sismos de baja frecuencia registrados en el intervalo del sismo silencioso. Aunado a la información publicada previamente, se pretende arrojar luz acerca de la relación espacio-temporal de sismos silenciosos y tremores no-volcánicos.

Contribución

Este proyecto permitirá seguir estudiando la distribución de sismos silenciosos, su relación espacio temporal con la presencia de tremores no-volcánicos y ademas el enlace de SSE con la ocurriencia de grandes terremotos en la zona de subducción. Si bien en el pasado, en la UNAM, hemos llevado a cabo trabajos relacionados con sismos silenciosos (e.g. Kostoglodov et al., 2003, Iglesias et al., 2004, Franco-Sánchez et al., 2005) recientemente estos análisis han sido presentados en trabajos encabezados por grupos más allá de la UNAM y del país (e.g. Radiguet et al., 2011; Waldesporf et al., 2011; Cavalié et al., 2013). Parece entonces, muy conveniente llevar a cabo esfuerzos para reforzar esta línea de investigación, y continuar trabajando con el procesamiento y análisis de datos GPS para sismos silenciosos y su relación con tremores no-volcánicos. Como parte de este esfuerzo, se pretende que este proyecto contribuya en el desarrollo de la tesis del estudiante Oscar Alberto Castro Artola, quien está llevando a cabo su tesis precisamente en los temas relacionados con este proyecto.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Relación espacio-temporal del sismo silencioso del 2014 y los tremores no volcánicos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN110015
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: