Proyectos Universitarios
Síntesis de nanomateriales bifuncionales: biomateriales magnéticos/luminiscentes
Gustavo Alonso Hirata Flores
Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN109913

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Síntesis de nanomateriales bifuncionales: biomateriales magnéticos/luminiscentes

Responsables

Gustavo Alonso Hirata Flores

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN109913

Dependencia participante

Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de los materiales

Especialidad

Nanomateriales luminiscentes/magnéticos

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El objetivo de este trabajo es desarrollar y estudiar las propiedades ópticas y electrónicas de materiales nanocristalinos y películas delgadas nanoestructuradas luminiscentes/magnéticas depositadas por el metodo de rocío pirólitico (spray pirolisis). En el Laboratorio de Materiales Luminiscentes del CNyN-UNAM se desarrolló un sistema para crecimiento de nanopartículas luminiscentes y se lograron excelentes resultados tanto en publicaciones científicas como en trabajos de tesis a nivel licenciatura y Posgrado. Un segundo objetivo será mejorar la absorción de radiacion ultravioleta y rayos-X en experimentos de radioluminiscencia de las nanopartículas en diferentes fluídos corporales. En este proyecto se optimizarán los parámetros experimentales que permitan sintetizar nanopartículas magnéticas/luminiscentes y su funcionalización que permita utilizarlas como bioetiquetadores fluorescentes en diferentes liquídos corporales tales como sangre, saliva y soluciones de diferentes pH. Nuestras investigaciones serán enfocadas a:  Fabricar nanomateriales luminiscentes/magnéticos mediante la técnica de rocío pirolítico (spray pirólisis), el cuál es un método de flujo continuo que opera a presión atmosférica. Este métod es ampliamente utilizado en la industria para fabricar polvos ultrafinos debido a su versatilidad y bajo costo comparado con otros procesos (e.g. Sol-Gel y Depósito de Vapor Químico)  Se intentará obtener películas delgadas de materiales luminiscentes recubiertos con una cubierta de silica (SiO2) depositadas por Ablación de Láser Pulsado sobre sustratos de Silicio y/o ITO/vidrio a diferentes condiciones del láser a manera de controlar el tamaño del nanocristal de las películas en el rango de 25-95 nm y espesores.  Estudiar las propiedades fisicoquímicas de los materiales obtenidos mediante técnicas de Fotoluminiscencia, Difracción de Rayos-X, Microscopías electrónicas de barrido y de transmisión.  Se graduarán al menos un estudiante de Maestría y uno de Licenciatura con resultados obtenidos de este proyecto.  Se publicaron al menos 6 artículos cientificos arbitrados durante los 3 años de duración.

Contribución

La principal contribución del proyecto es la formación de recursos humanos en el área de la nanotecnología con especial énfasis en la nanomedicina y la bionanotecnología. Como segunda contribución importante también es la publicación de los resultados científicos en revistas de circulación internacional para mantener el prestigio mundial en este rubro de la Universidad Nacional Autónoma de México. De manera particular este proyecto contribuirá 1.- Desarrollar e implementar el método de spray pirólisis permitirá la síntesis de nanopartículas mesoporosas con propiedades magnéticas y luminiscentes. 2.- Se buscará que el método pueda controlar el tamaño de las partículas obtenidas mediante el control del tamaño de la gota atomizada. 3.- El tamaño de los poros de las nanopartículas obtenidas podrá permitir el transporte de fármacos. 4.- Las partículas obtenidas responderán a un campo magnético externo debido a la naturaleza magnética del núcleo y de esta forma podrán ser manipuladas. 5.- Las partículas tendrán la eficiencia luminiscente apropiada para su visualización y detección por fluorescencia. Objetivos 1.- Implementar el método de síntesis de spray pirólisis para nanopartículas luminiscentes/magnéticas para utilizarse como biomateriales. 2.- Sintetizar nanopartículas mesoporosas con propiedades luminiscentes y magnéticas con un tamaño menor a los 100 nm que es un gran reto científico-tecnológico

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Síntesis de nanomateriales bifuncionales: biomateriales magnéticos/luminiscentes%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN109913
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: