Proyectos Universitarios
Transporte cuántico y espintrónica en nanoestructuras de grafeno
Francisco Mireles Higuera
Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN109911

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Transporte cuántico y espintrónica en nanoestructuras de grafeno

Responsables

Francisco Mireles Higuera

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IN109911

Dependencia participante

Centro de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Física

Especialidad

Estado sólido

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El premio Nobel de Física 2010 fue anunciado muy recientemente; fueron distinguidos los Drs. Andre Geim y Konstantin Novoselov de la Universidad de Manchester por su impresionante descubrimiento del grafeno, un novedoso material basado en Carbono que promete importantes aplicaciones en la nanotecnología de dispositivos electrónicos. La investigación en grafeno es sin duda uno de los campos más activos en Física del estado sólido en la actualidad. El grafeno fue producido en el laboratorio por vez primera (2004) por Geim y Novoselov de forma por demás ingeniosa, a través de simple exfoliación mecánica en grafito, permitiendo así, la medición de sus extraordinarias propiedades de transporte electrónico. Su descubrimiento detonó una gran cascada de trabajos experimentales y teóricos sobre sus propiedades y aplicaciones tecnológicas que continua a la fecha con sorprendente ritmo. _x000D_ _x000D_ En el presente proyecto se plantea estudiar las propiedades de transporte electrónico cuántico y de espín en nanoestructuras y nanosdispositivos basadas en grafeno. En particular se desea investigar teoricamente los efectos de las interacciones espín-órbita, defectos y desorden en el transporte de carga y espines en monocapas y bicapas de grafeno. Se espera que tales investigaciones nos permitan contribuir en resover preguntas fundamentales de este material y a establecer las condiciones físicas óptimas de la aplicabilidad del grafeno en nanodispositivos electrónicos. Los sistemas específicos propuestos a estudiar son: láminas de mono y bicapas de grafeno, barras Hall, así como los sistemas confinados de nanocintas y puntos cuánticos basados en grafeno. _x000D_ _x000D_ _x000D_ _x000D_

Contribución

En términos generales, se preveé que nuestros estudios teóricos de los efectos colectivos de acoplamiento espín-órbita, presencia de voltajes externos, desorden y confinamiento cuántico en las propiedades espectrales y transporte electrónico (y de espín) en grafeno y su bicapa, ofrecerán una nueva e interesante física. Así pues se espera que nuestras investigaciones nos permitirán extender el entendimiento y conocimiento actual de las propiedades físicas en sistemas basados en grafeno. Se espera asimismo que los resultados de este proyecto de investigación nos permitan establecer las condiciones físicas óptimas de aplicabilidad del grafeno en nanodispositivos electrónicos.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Transporte cuántico y espintrónica en nanoestructuras de grafeno%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN109911
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: