![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN109815
Datos del proyecto
Estudio teórico de nanoestructuras basadas en ZnO
Angélica Estrella Ramos Peña
2015
IN109815
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Fisicoquímica
a) Proyectos de investigación
El óxido de zinc puede sintetizarse en estructuras nanoscópicas de diferentes morfologías y con una gran variedad de aplicaciones en el área de la electrónica. En uno de los procesos de síntesis conocido como el método vapor-líquido-sólido (VLS, por sus siglas en inglés), se utiliza una técnica consistente en poner en contacto óxido de zinc en fase vapor con una nanogota de oro. El vapor de óxido de zinc entra en la gota por difusión, saliendo hacia una base de óxido de zinc, promoviendo el crecimiento. Se piensa que en este procedimiento, la nanogota de oro hace el papel de catalizador en la formación del nanoalambre, sin embargo, también es posible que el oro forme parte de la estructura. En muchos de los casos, no es posible detectar mediante técnicas experimentales la presencia de oro en los nanoalambres, sin embargo, es muy posible que sea el causante de cambios drásticos en sus propiedades electrónicas. Con la técnica VLS se logra obtener nanoalambres hexagonales en una sola dirección cristalográfica con propiedades luminiscentes en las cuales se piensa el oro sí participa, de estos hechos existe evidencia experimental. Debido al proceso de síntesis, la presencia de oro parece inevitable y por esta razón, es fundamental comprender el papel que juega el oro en las propiedades electrónicas de estos materiales. A pesar de todos los resultados experimentales que se conocen, hasta este momento no se tiene conocimiento de algún estudio teórico sobre el efecto del oro en las propiedades de nanoalambres de óxido de zinc. En este proyecto se plantea realizar un estudio teórico de los efectos de ´pequeñas cantidades de oro (átomos de Au reemplazando Zn u O, defectos de Zn ó de O acompañados de Au en intersticios, Au como un hilo ó hilos) en nw-ZnO. Para hacer el estudio se hará uso de la Teoría de los Funcionales de la Densidad, para el análisis se recurrirá a las herramientas convencionales que ofrece el cálculo de estructura electrónica: análisis estructural y energético, brechas de energía prohibidas, la densidad de estados, densidades electrónicas y la distribución del potencial electrostático molecular.
Como se mencionó en la sección anterior, a pesar de todos los resultados experimentales con los que se cuenta, hasta este momento no se tiene conocimiento de algún estudio teórico sobre el efecto del oro en las propiedades electrónicas de nanoalambres de óxido de zinc. Este proyecto contribuirá al campo del conocimiento aportando información fundamental sobre las propiedades físicas de un material con potenciales aplicaciones tecnológicas.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio teórico de nanoestructuras basadas en ZnO%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN109815
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx