![]() |
Centro de Investigación en Energía
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN109009
Datos del proyecto
Acoplamiento de un refrigerador por absorción de reciente desarrollo a un banco de colectores solares del tipo tubo evacuado
Roberto Best y Brown
2009
IN109009
Centro de Investigación en Energía
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Ingeniería térmica
@modality@
El proyecto consiste en el desarrollo por parte de investigadores y estudiantes de posgrado en ingeniería del CIE-UNAM de un sistema de refrigeración solar por absorción. La parte medular del proyecto consistirá en el acoplamiento de un prototipo de refrigerador por absorcion recientemente desarrollado y que se encuentra en etapa de prueba en la plataforma de refrigeracion del CIE-UNAM, con un banco de colectores solares del tipo tubo evacuado que se encuentra parcialmente montado en la azotea del edificio del laboratorio de refrigeración del CIE. Es necesario para un mayor desarrollo de la refrigeracion solar contar con resultados experimentales confiables del funcionamiento de sistemas de refrigeracion operando con energía solar en condiciones reales. El proyecto contempla realizar mejoras al prototipo de refrigerador solar de acuerdo a las pruebas ya desarrolladas, terminar de montar e instrumentar el susbsitema de calentamiento solar para posteriormente acoplar los dos subsitemas, de refrigeracion y calentamiento solar, teniendo como componentes adicionales un tanque de almacenaminto térmico, e instalando hasta donde el presupuesto alcance un sistema de control y automatización. Parte fundamental del proyecto es también contar con modelos que simulen los procesos de transferencia de calor y de masa que se llevan a cabo en el absorbedor y el generador del sistema de refrigeración por absorción, trabajo que forma parte del proyecto doctoral de los alumnos participantes. Finalmente se desarrollará un modelo intergal que simule el refrigerador solar, para esto se utilizará el paquete de simulación comercial TRNSYS.
Contribución del Proyecto. Es necesario busca alternativas al alto consumo que conlleva el aire acondicionado y la refrigeración comercial actual que crecen a un ritmo por arriba del 5 % anual, instalándose en México alrededor de 600,000 aparatos tipo ventana para el acondicionamiento de aire. Aunque los estándares de eficiencia se han incrementado siguen consumiendo cantidades muy importante de energía eléctrica, lo cual ha llevado a sufrir apagones y desbalance en el suministro de energía en zonas con alto consumo eléctrico por el aire acondicionado en el verano y un menor consumo eléctrico en el invierno por no estar en zonas de clima frío. El proyecto propuesto propone una alternativa a este tipo de sistemas convencionales, la utilización de sistemas térmicos de refrigeración como el que este proyecto propone, acoplado a un banco de colectores del tipo tubo evacuado pueden ser una alternativa que lleve a un menor consumo eléctrico y una disminución importante de gases de efecto invernadero. Esto se debe verificar tanto teórica como experimentalmente con resultados del acoplamiento de los dos subsistemas, buscando optimizar el recurso solar y disminuir el consumo eléctrico. Se hará una contribución importante al estudio de la tranferencia de calor y de masa en sistemas de absorción operando con amoniaco como refrigerante y como absorbente una sal como alternativa al que se utiliza tradicionalmente que es el agua. Se avanzará en el estidio de la operación en condiciones reales de un sistema de refrigeracion operando con energía solar, se estudiara la forma optima de operación y control. Se desarrollará un sistema único en México de refrigeración solar, lo cual permitirá a la UNAM colocarse a la vanguardia en el desarrollo de esta tecnología
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Acoplamiento de un refrigerador por absorción de reciente desarrollo a un banco de colectores solares del tipo tubo evacuado%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN109009
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx