![]() |
Instituto de Ingeniería
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN108512
Datos del proyecto
Simulación numérica de proceso de falla en elementos de concreto reforzado considerando el efecto del calor de hidratación del cemento en las propiedades de concretos jóvenes
Amado Gustavo Ayala Milián
2012
IN108512
Instituto de Ingeniería
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ingenierías
Ingeniería civil-estructuras
a) Proyectos de investigación
Se presenta una propuesta de proyecto de investigación básica, con duración de tres años, que trata problemas en el área del modelado numérico y computacional del comportamiento no-lineal (inelástico y de daño) del concreto reforzado; incluyéndose el proceso de disipación de calor, como consecuencia de la hidratación del cemento, y su influencia en el endurecimiento de concretos jóvenes y consecuente evolución de propiedades mecánicas._x000D_ En este proyecto se contempla el desarrollo de nuevas formulaciones variacionales y numéricas, mediante el método de los elementos finitos con discontinuidades interiores, y su correspondiente implantación en un programa de computadora para la simulación de problemas de interés en el área de la Ingeniería Estructural y Geotécnica en lo referente a la simulación del proceso de colapso en elementos de concreto reforzado._x000D_ Dentro de los objetivos particulares se tiene: el desarrollo de nuevas formulaciones matemáticas que incluyan los modelos posibles para el comportamiento inelástico característico de los componentes del concreto reforzado; tomando en cuenta, dentro del modelo constitutivo del material, el daño experimentado por el sólido compuesto (concreto-acero) en su evolución al colapso, ante cargas cuasi-estáticas y monótonamente crecientes. Por otra parte se desarrollarán formulaciones matemáticas que incluyan la influencia de la disipación del calor generado por la hidratación del concreto, en el endurecimiento de concretos jóvenes; tomando en cuenta dentro del comportamiento constitutivo del material, el posible daño experimentado en elementos masivos debido a la falta de tiempo para que el calor se libere adecuadamente, provocando deformaciones por efectos térmicos y consecuentes grietas durante la construcción._x000D_
Se desarrollará y validará nuevas formulaciones variacionales y modelos constitutivos, para simular el comportamiento no-lineal de elementos de concreto reforzado; incluyendo el daño experimentado por éstos en su evolución al colapso._x000D_ Se desarrollará una aproximación con el método de los elementos finitos de las formulaciones variacionales para el problema de un sólido reforzado con elementos barra unidimensionales, en las que se incluya el daño como una discontinuidad física dentro del elemento._x000D_ Se desarrollará una formulación variacional y numérica, mediante el método de los elementos finitos, para la simulación del proceso de generación de calor por la hidratación del cemento, el de disipación de este calor y su influencia en las propiedades y el comportamiento mecánico de concretos jóvenes._x000D_ Se validará un modelo constitutivo de daño continuo, para simular el daño experimentado por el sólido, debido a las deformaciones/esfuerzos térmicos provocados por la generación y disipación de calor en el concreto; como una consecuencia de la hidratación del cemento._x000D_ Se definirán de reportes de investigación sobre concreto joven, curvas para las propiedades mecánicas del concreto versus tiempo ya que estas propiedades cambian con el tiempo, durante todo el proceso de endurecimiento._x000D_ Se reproducirán los resultados de experimentos de laboratorio; para posteriormente una vez se cuente con modelos calibrados simular problemas de interés práctico en el área de la Ingeniería Civil._x000D_ Se implementará los algoritmos y técnicas computacionales en un programa de elementos finitos, en su formulación de desplazamientos._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Simulación numérica de proceso de falla en elementos de concreto reforzado considerando el efecto del calor de hidratación del cemento en las propiedades de concretos jóvenes%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN108512
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx