![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN108309
Datos del proyecto
Aplicaciones de correspondencias y dualidades en gravedad y teoría de campos
Rodolfo Martínez Romero
2009
IN108309
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Física teórica
@modality@
Consideraciones sobre la originalidad de la propuesta La Teoría Cuántica de Campos y la Relatividad General constituyen pilares fundamentales de la física teórica moderna; no obstante ello, estos dos pilares no están exentos de problemas y plantean importantes retos en la física teórica actual. Para afrontarlos y superarlos, una de las herramientas teóricas más eficientes que a la fecha se han encontrado son las que provienen de las dualidades o correspondencias que se han conseguido establecer entre ambas teorías. El desarrollo en esta área ha sido muy amplio, resultados recientes en esta línea de investigación ofrecen la posibilidad de estudiar fenómenos de interés en Cosmología y Teoría de Partículas Elementales que no han podido ser abordados hasta ahora por otros métodos. El estudio de la inflación cosmológica como un transición cuántica de fase de primer orden, la descripción cuántica de la energía obscura y materia obscura, la cuantización de cosmologías inhomogéneas como un referente concreto con el cual comparar futuras implementaciones de la Gravedad Cuántica de Lazos, y otras que serán descritas mas adelante en este protocolo, son ejemplos de problemas en física teórica moderna que se pueden abordar con las dualidades y correspondencias.
Objetivos Generales Consolidar un grupo de investigación donde los integrantes encuentren una retroalimentación entre las áreas de Teoría de Campos, Gravitación Cuántica y Teoría de Cuerdas, de tal manera que las metodologías de cada una de estas especializaciones se complementen entre si. Entre nuestros objetivos se encuentra la formación de recursos humanos; en particular, realizando trabajos de investigación en esta área con los estudiantes que se incorporen al proyecto y cuyo resultado final se traduzca en trabajos originales de tesis en los distintos niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado. Con la consolidación de este grupo como parte de la Facultad de Ciencias de la UNAM, promoveremos la incorporación de estudiantes de todos los niveles (Licenciatura, Maestría y Doctorado) en las actividades relacionadas con nuestra investigación y otras de carácter internacional. Metas Científicas Obtendremos predicciones cosmológicas sobre la influencia de un fluido cuántico a temperatura distinta de cero y los resultados serán publicados en revistas con arbitraje estricto. Se aportarán nuevos resultados en la cuantización de Gowdy , tanto los que se deriven a partir de la cuantización canónica del modelo como los que se obtengan a partir de cuantizaciones alternativas. Los resultados serán publicados en revistas con arbitraje estricto. Se propondrán mecanismos en términos de Teoría de Cuerdas, que actúen en sistemas duales a la singularidad cosmológica inicial y que permitan suavizarla. Los resultados serán publicados en revistas con arbitraje estricto.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Aplicaciones de correspondencias y dualidades en gravedad y teoría de campos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN108309
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx