![]() |
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN106713
Datos del proyecto
Interpretación del índice de cristalinidad de la hidroxiapatita, hueso, esmalte y dentina dental humanos por difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja y microscopía electrónica
José Reyes Gasga
2013
IN106713
Instituto de Física
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Biomateriales
a) Proyectos de investigación
El índice de cristalinidad (CI) de los de las muestras de hidroxiapatita sintética, con cociente Ca/P nominal de 1,67, de hueso de bovino, y de esmalte y dentina dental sanos de diente humano serán medidos por difracción de rayos X (DRX), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), y microscopia electrónica de transmisión (TEM). El índice de cristalinidad es un parámetro que se ha definido y medido por técnicas de difracción de rayos x y por técnicas de espectroscopia infrarroja y, recientemente, es de uso cada vez más frecuente en el área de las Ciencias Arqueológicas, sin embargo su real significado sigue siendo aun una incognita. Debido a que el índice de cristalinidad medido por difracción de rayos x, (CI)XRD, está relacionado con fenómenos de nucleación y crecimiento de grano, con el tamaño de grano y el tamaño de cristal, y el índice de cristalinidad medido por espectroscopia infrarroja (CI)FTIR está relacionada con la simetría (enlaces) de los iones que se encuentran en las muestras, se tiene como objetivo en este proyecto el medir y estudiar el índice de cristalinidad de las muestras antes mencionadas y elucidar su significado físico. Estas mediciones se compararan con observaciones directas del tamaño de grano y tamaño de cristal por microscopia electrónica de transmisión (TEM). Palabras clave: Hidroxiapatita, Hueso, Esmalte, Dentina, Índice de cristalinidad, Difracción de rayos X, Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier, Microscopia electrónica.
La hidroxiapatita es un material cerámico, componente principal de huesos y dientes y es nuestro objeto de estudio como un bio-material y como un sistema físico del estado sólido. Partimos del hecho que dicho material se presenta en un estado cristalino y que se puede transformar hacia la fase amorfa y viceversa. En el campo de la estructura cristalina de la HA, se investigarán los porcentajes de fase cristalina y de fase amorfa que constituyen a las muestras a analizar. Esto con el objeto de ver el papel que desempeñan en el concepto de índice de cristalinidad definidos por los valores de los índices de cristalinidad (CI)XRD y (IC)FTIR, tal y como se comento en la sintesis del proyecto. También se analizara el papel que juegan los diferentes elementos sustitucionales que se encuentran en las HA del hueso, esmalte y dentina dental humana. Por lo tanto, en este proyecto estamos interesados en medir y analizar los valores de los índices de cristalinidad (CI)XRD y (IC)FTIR, en muestras de hidroxiapatita sintética, con cociente Ca/P nominal de 1,67, de hueso de bovino, y de esmalte y dentina dental sanos de diente humano, y relacionar estos valores con la medida directa del tamaño de grano y de tamaño de cristal medidos directamente por microscopia electrónica de transmisión (TEM). La interpretacion fisica del coeficiente de cristalinidad en funcion de sus definiciones a partir de las tecnicas de XRD y FTIR, dando lugar a los valores (CI)XRD y (IC)FTIR, permitira dar una base solida al uso que de estos parametros se viene haciendo en varios campos de la Ciencia de Materiales y de las Ciencias Arqueologicas. Y esto sera la mayor contribucion a la ciencia del presente proyecto.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Interpretación del índice de cristalinidad de la hidroxiapatita, hueso, esmalte y dentina dental humanos por difracción de rayos X, espectroscopía infrarroja y microscopía electrónica%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN106713
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx