![]() |
Centro de Radioastronomía y Astrofísica en Morelia, Michoacán
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN106511
Datos del proyecto
Modelando las condiciones físicas del medio interestelar neutro de la Galaxia
Adriana Gazol Patiño
2011
IN106511
Centro de Radioastronomía y Astrofísica en Morelia, Michoacán
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Astronomía
Medio interestelar
a) Proyectos de investigación
En el presente proyecto se propone investigar las propiedades del gas atómico interestelar desde dos puntos de vista diferentes. Por un lado, se quiere continuar la construcción y el análisis de experimentos numéricos que permitan entender la relevancia relativa entre los diferentes procesos físicos involucrados en la determinación de la dinámica y de la estructura de dicho gas en escalas menores o iguales a 100 pc, así como las consecuencias observacionales de las diferentes configuraciones físicas. Por otro lado, se propone construir modelos de la distribución vertical del gas a partir de consideraciones de equilibrio y tomando en cuenta, tanto la presencia de inestabilidad térmica como las diferencias en la importancia relativa de las presiones térmica y no térmica a diferentes radios galácticos, las diferencias de potencial gravitacional también para diferentes radios y la posibilidad de que la eventual formación estelar modifique las condiciones termodinámicas del gas a través de cambios locales en el calentamiento._x000D_ _x000D_ Los dos enfoques mencionados son complementarios en el entendimiento del gas atómico de nuestra Galaxia y de su papel como precursor del gas molecular. Ambos resultan indispensables para posteriormente construir y analizar modelos tridimensionales multifase de estructura espiral, así como para poder deducir posibles predicciones observacionales. Aunque por el tiempo requerido la construcción de dichos modelos no forma parte de los objetivos del presente proyecto, esta constituye su principal motivación.
Con el presente proyecto se contribuirá al entendimiento del gas neutro en la Galaxia. En particular mejorará la comprensión del papel relativo de los diversos ingredientes físicos (campos magnéticos, movimientos turbulentos, gravedad, etc.) en escalas menores a 100pc,contribuirá a entender cómo se reflejan las condiciones físicas a dichas escalas en las observaciones, y cuáles son las consecuencias de la distribución radial del gas, con respecto al centro de la Galaxia, en las condiciones termodinámicas del mismo y en su estructura vertical. Los aspectos mencionados anteriormente contribuirán igualmente a una mejora en la futura construcción e interpretación de modelos multifase tridimensionales del gas interestelar, por lo que el presente proyecto también contribuirá a profundizar el conocimiento de los procesos de retroalimentación en nuestra Galaxia.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Modelando las condiciones físicas del medio interestelar neutro de la Galaxia%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN106511
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx