Proyectos Universitarios
Evaluación de la actividad volcánica reciente de la caldera de "Los Humeros" y áreas circundantes; implicaciones de riesgo
Gerardo Carrasco Núñez
Centro de Geociencias en Juriquilla, Querétaro
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN106314

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Evaluación de la actividad volcánica reciente de la caldera de "Los Humeros" y áreas circundantes; implicaciones de riesgo

Responsables

Gerardo Carrasco Núñez

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN106314

Dependencia participante

Centro de Geociencias en Juriquilla, Querétaro

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de la tierra

Especialidad

Geología

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Este proyecto se enfocará en la identificación y caracterización del vulcanismo reciente de la región oriental del Cinturón Volcánico Mexicano (CVM) con la finalidad de evaluar las posibilidades de peligros volcánicos a futuro asociados a la eventual reactivación de alguna estructura volcánica. Estudios previos en la región han permitido ubicar los sitios de mayor interés para cumplir con el objetivo propuesto. Uno de los lugares que serán explorados con mayor detalle es el campo volcánico que conforma la caldera de Los Humeros, el cual es actualmente explotado geotérmicamente y representa uno de los sitios con mayor flujo de calor de la zona, y por lo tanto un candidato natural para este proyecto. A pesar de la gran diversidad de trabajos existentes en ese campo volcánico, hace aún falta mucho por conocer no solo acerca de su estructura interna, y evolución del sistema magmático que lo gobierna, sino también acerca de la ocurrencia, magnitud y frecuencia y características de la actividad más reciente de la caldera de Los Humeros, que nos permitirían evaluar con mayor certeza su comportamiento en el futuro. Esto tiene una gran relevancia por el riesgo que puede representar la eventual afectación a las instalaciones de las plantas generadoras de energía geotérmica de Los Humeros actualmente en explotación. En este proyecto, se combinarán diferentes técnicas geocronológicas tanto tradicionales como modernas como los métodos de C14, Ar40/Ar39, series de decaimiento de U/Th, termoluminiscencia, paleomagnetismo, etc., que darán soporte al trabajo vulcanológico que integrará a especialistas en diferentes áreas como la vulcanología física, cartografía y estratigrafía volcánica, geología estructural, petrografía, geoquímica y geocronología, que junto con la activa participación de varios estudiantes licentiatura y de posgrado, permitirán formar un grupo multidisciplinario que será el núcleo del proyecto.

Contribución

A pesar de la relativa abundancia de estudios acerca del vulcanismo en México, particularmente en los volcanes activos que ya han sido identificados, existe aún muchas áreas que presentan indicios y rasgos particulares de posible actividad reciente que requieren ser explorados en mayor detalle para poder evaluar su actividad potencial en el futuro. La combinación de metodologías de vulcanología física, geomorfología, geología estructural, petrología, junto con el empleo de técnicas geocronólógicas modernas permitirán identificar y caracterizar el vulcanismo reciente para el Sector Oriental del CVM, y particularmente la zona en torno a la caldera de Los Humeros, que actualmente constituye un campo geotérmico en explotación. El plan de desarrollo que se preveé a futuro para incrementar el poder de generación de energía eléctrica en el campo de Los Humeros debe considerar una evaluación más precisa del eventual riesgo volcánico que puede existir en este sistema activo y las repercuciones que puede tener en cuanto a seguridad y protección de posibles afectaciones a futuro tanto para la infraestructura como a las poblaciones que ahí su ubican. Igualmente importante será la identificación de vulcanismo reciente en las áreas aledañas que permitan hacer una evaluación más detallada de los peligros volcánicos que pudieran existir y que al momento no han sido determinados de manera apropiada.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Evaluación de la actividad volcánica reciente de la caldera de "Los Humeros" y áreas circundantes; implicaciones de riesgo%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN106314
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: