Proyectos Universitarios
Topología y sus aplicaciones
Daniel Juan Pineda
Centro de Ciencias Matemáticas en Morelia, Michoacán
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN105614

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Topología y sus aplicaciones

Responsables

Daniel Juan Pineda

Año de convocatoria

2014

Clave del proyecto

IN105614

Dependencia participante

Centro de Ciencias Matemáticas en Morelia, Michoacán

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Matemáticas

Especialidad

Topología

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

La Topología en México cuenta con una trayectoria de más de 20 años. México se ha convertido a través de estos años en un país líder en generación de investigaciones en Topología y en recursos humanos en el área. Actualmente hay excelentes estudiantes tanto en el extranjero como en el país realizando estudios de posgrado. El país se ha convertido en un importante lugar para el quehacer Matemático. Este proyecto es continuación de del proyecto PAPIIT IN-101911 y que ha tenido una continuidad de más de 6 años. Con este proyecto se mantendrá y fortalecerán las actividades académicas en el área mencionada que se llevan a cabo en el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM, campus Morelia. El proyecto propuesto se establece para un plazo de ejecución de 36 meses (3 años). Las actividades académicas contempladas son: 1. Generar recursos humanos en el área de Topología. 2. Impartición de cursos en los niveles de licenciatura y posgrado. 3. Fortalecimiento institucional. 4. Difusión de los resultados obtenidos en diversos foros nacionales e internacionales. 5. Divulgación a nivel regional, nacional y a todos los niveles educativos. 6. Estancias de investigación. 7. Visitas de especialistas extranjeros del área al Centro de Ciencias Matemáticas. El programa del proyecto cuenta para su ejecución, con una estructura encabezada principalmente por dos especialistas con amplia trayectoria académica, y con la participación de 6 alumnos de posgrado. Se cuenta con un excelente acervo bibliográfico y acceso a diversas revistas especializadas. También se cuenta con equipo profesional en el área de computo.

Contribución

1. Publicación de 10 artículos de investigación en revistas con arbitraje de amplia circulación internacional. 2. 3 tesis de doctorado. 3. 12 cursos de posgrado en el posgrado conjunto de la UNAM y la UMSNH. 4. Impartición de platicas de investigación en 6 congresos internacionales para la difusión del trabajo de investigación que realizan los participantes de este proyecto. 5. Impartición de pláticas de investigación o de divulgación en el Congreso Anual de la Sociedad Matemática Mexicana. 6. Impartición de pláticas de investigación o de divulgación en seminarios o diversos foros nacionales e internacionales. 7. 6 estancias de investigación en diversas instituciones tanto nacionales como extranjeras. 8. 6 especialistas invitados a estancias de investigación al Centro de Ciencias Matemáticas para impartir cursos, platicas en los seminarios locales y realizar investigación con los participantes del proyecto. 9. Mantener e incrementar el nivel actual de la investigación y actividades académicas de la Topología en Morelia. 10. Divulgar la Topología a nivel regional.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Topología y sus aplicaciones%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN105614
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: