![]() |
Instituto de Ciencias Nucleares
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
- Ing. César Núñez Hernández
- L.I. Ivonne García Vázquez
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN105413
Datos del proyecto
Teorías de norma y gravedad
Miguel Socolovsky Vajovsky
2013
IN105413
Instituto de Ciencias Nucleares
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Física de altas energías y relatividad general
a) Proyectos de investigación
I. En el contexto de teorías de norma ("gauge") para la gravedad, se estudiará:_x000D_
i) Teleparalelismo: versión clásicamente equivalente a la Relatividad General (RG) propuesta originalmente por Einstein en 1928 ([1],[2]) donde el campo de gravedad está descrito por la conexión de Weitzenböck (1923)[3], con torsión no nula y curvatura cero. _x000D_
ii) Torsión no nula en la teoría de Einstein-Cartan (E-C): A pesar de los esfuerzos realizados por muchos autores, el conflicto "torsión sí-torsión no" a la E. Cartan en RG no ha sido dilucidado por completo. Existen argumentos en pro- (Hammond, 2010)[4] y en contra- (Kleinert, 2010)[5], (Lifshitz, 1987)[6], de su inclusión a partir de la pura conexión geométrica. _x000D_
II. Efecto Unruh (1976)[7] en coordenadas de Rindler (1966)[8] en el espacio de Minkowski, y para el caso de un sistema en rotación uniforme (1983)[9] con respecto a un sistema inercial: La pregunta a responder es si la aparición de horizontes de eventos es necesariamente consecuencia del movimiento hiperbólico en el 1er. caso y de rotación en el 2do., o pueden ser interpretados como efectos de la elección de coordenadas. _x000D_
III. Espacios de Weyl: Hermann Weyl en 1918[10] y 1929[11] fundó la teoría de gauge moderna. En el trabajo "Gravitation und Elektrizität" de 1918 se introdujo por 1ra. vez el concepto de transformación de norma. Si bien no constituyó una unificación de la gravitación con el electromagnetismo, fue un punto de partida esencial para las teorías actuales, en particular para los hoy llamados "espacios de Weyl", que serán objeto de estudio en el presente proyecto. _x000D_
IV. Estudio de agujeros negros.
Estudio de propiedades estructurales del espacio-tiempo en diversas situaciones (en vacío o en presencia de otros campos clásicos o cuánticos) en el contexto de la Relatividad General y de algunas de sus formulaciones equivalentes o extendidas.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Teorías de norma y gravedad, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En Portal de datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN105413
Fecha de actualización: 13/03/2017, 12:00:00 a.m.
Fecha de consulta: 28/04/2025, 1:54:06 a.m.
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza@dgapa.unam.mx