![]() |
Instituto de Física
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN105112
Datos del proyecto
Síntesis y caracterización de nanopartículas pequeñas oxidadas en metales nobles
Raúl Herrera Becerra
2012
IN105112
Instituto de Física
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Física
Nanopartículas
a) Proyectos de investigación
En este proyecto proponemos realizar un estudio en nanopartículas de metales nobles sintetizadas por los métodos de biorreducción utilizando taninos sintéticos y un método térmico por ejemplo fundiendo nuestra mezcla con un horno de microondas ó en una mufla con ambiente controlado. Por resultados recientemente publicados y otros obtenidos por nuestro grupo, sabemos que existe un rango de tamaño de partícula en cual se conservan las propiedades del metal puro mientras que para dimensiones mayores las nanopartículas se oxidan. La forma en que las moléculas de oxígeno se incorporan a la estructura no es aún clara. Nuestro objetivo es por lo tanto tratar de encontrar por nuestros medios estos tamaño y la forma de oxidación para los metales nobles propuestos. El estudio se realizará, sintetizando las nanopartículas por dos métodos y estudiarlas desde el punto de vista de su tamaño-número, forma y estructura cristalina. Este proyecto enmarca el trabajo de tesis de tres estudiantes de doctorado y una de maestría que actualmente colaboran en nuestro laboratorio.
Con el desarrollo de la nanotecnología se ha despertado un gran interés en los óxidos ya que se han encontrado que nanopartículas de materiales como los llamados metales nobles, son propensas a oxidarse. La forma en que el oxígeno se introduce en la nanopartícula sigue estando en discusión, sin embargo trabajos recientes proponen que la oxidación comienza en tamaños nanopartículas cercanos a 5nm (nanopartículas pequeñas)._x000D_ Consideramos que nuestro grupo a llegado a sintetizar y entender con gran éxito nanopartículas menores a los 10 nm por el método de biorreducción (FeO, Ag, AgO) y muy recientemente por el método de co-precipitación (FeO). _x000D_ De nuestros recientes resultados resulta por consiguiente muy interesante en fijar las condiciones de síntesis para generar nanopartículas menores a los 5nm que nos permitan al estudiarlas, determinar bajo que condiciones de tamaño-número, forma y estructura cristalina, estas pasan de estar formadas su totalidad por metal puro ó metal oxidado ó a metal puro cubierto con una capa de oxígeno molecular. _x000D_ Consideramos que contamos con la experiencia, la metodología y los instrumentos adecuados para contribuir con resultados que ayuden a contribuir en el problema planteado. _x000D_ Estos trabajos servirán para que se formen tres doctores y una maestra en ciencias del posgrado de Ciencia e Ingeniería en materiales de la UNAM, tres de ellos provenientes del Instituto Tecnológico de Oaxaca. Por un lado, los resultados se irán publicando en revistas arbitradas de tiraje internacional especializadas en el tema de nanotecnología y por otro, se presentarán principalmente por los estudiantes, en congresos nacionales y/o internacionales._x000D_
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Síntesis y caracterización de nanopartículas pequeñas oxidadas en metales nobles%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN105112
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx