![]() |
Instituto de Matemáticas
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
- Ing. César Núñez Hernández
- L.I. Ivonne García Vázquez
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN104711
Datos del proyecto
Cómputo distribuido-algoritmos y resultados de imposibilidad
Sergio Rajsbaum Gorodezky
2011
IN104711
Instituto de Matemáticas
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la computación
Cómputo distribuido
a) Proyectos de investigación
Desarrollo de un proyecto de investigación conjunta,incluida la formación de recursos humanos, entre investigadores y alumnos de la UNAM y de Francia y Estados Unidos principalmente, en temas relacionados a ciencias de la computación, especificamente en computación distribuida. Se entiende computación distribuida en el sentido mas amplio, que incluye sistemas en los que computadores o procesos interactuan para lograr un objetivo. En particular, los temas relacionados a procesadores multinucleo donde múltiples procesos son ejecutados concurrentemente ha tomado una gran importancia recientemente, ya que los fabricantes han transformado su estrategia de desarrollo de microprocesadores cada vez más veloces, a microprocesadores cada vez con más nucleos. Este proyecto pretende explorar aspectos de tolerancia a fallas, y en particular cuando las fallas no ocurren de manera independiente entre los distintos componentes del sistema. Estudiaremos nuevas técnicas para desarrollar algoritmos robustos y tolerantes a fallas, mediante recursión, y exploraremos distintos paradigmas generales de problemas fundamentales, de acuerdo o desacuerdo. Nos interesa así mismo el tema de verificar la correctez de un algoritmo distribuido que corre en este tipo de sistemas, mediante un algoritmo que en si mismo es distribuido, y a la vez intentar mejorar algoritmos distribuidos ya conocidos. Planeamos explorar algunos temas colaterales, relacionados a algoritmos distribuidos, como votaciones electrónicas, y redes inhalámbricas y moviles.
La contribución del proyecto será la identificación de nuevas familias de problemas distribuidos que capturan dificultades que se tienen que sortear para obtener soluciones robustas y tolerantes a fallas, en distintas circunstancias, especialmente para lograr acuerdos, o para el acceso coordinado a recursos compartidos. Se desarrollaran técnicas para el estudio de estos problemas, que permitirán el desarrollo de algoritmos, así como para demostrar las limitaciones de los sistemas distribuidos tolerantes a fallas, en cuanto a resolver este tipo de problemas. Es de especial importancia identificar el modelo adecuado para trabajar en estos estudios, ya que el modelo usado determina de manera importante que tan fácil o difícil sea el instrumentar las técnicas. Por lo tanto, es necesario desarrollar reducciones de un modelo a otro, que demuestren la equivalencia de los modelos, y justifiquen el desarrollo de un algoritmo para un modelo, que sería de utilidad para otro modelo._x000D_
Esperamos tambien contribuir al desarrollo de aplicaciones, relacionadas a votaciones electónicas, y sistemas de información.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). Cómputo distribuido-algoritmos y resultados de imposibilidad, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En Portal de datos abiertos UNAM (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN104711
Fecha de actualización: 13/03/2017, 12:00:00 a.m.
Fecha de consulta: 27/04/2025, 11:40:02 p.m.
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza@dgapa.unam.mx