![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN104314
Datos del proyecto
Estudio de la estructura cristalina, propiedades elásticas, magnéticas y electrónicas del sistema MoXn con X = B, C y n = 1, 2, 3 y 4
Raúl Escamilla Guerrero
2014
IN104314
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de los materiales
Superconductividad
a) Proyectos de investigación
La investigación sobre los materiales intermetálicos MoBn ( n = 1, 2, ,3 y 4) que actualmente desarrollamos en el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM-UNAM) en colaboración con otras instituciones tiene como objetivo fundamental sintetizar, caracterizar estructuralmente y estudiar las propiedades magnéticas, electrónicas y elásticas de estos materiales. Desde el punto de vista de aplicación potencial, estos materiales presentan características muy interesantes; por ejemplo: son resistentes a la oxidación, a choques térmicos, presentan alta dureza y algunos presentan el fenómeno de la superconductividad. El estudio en particular de los diboruros, ha despertado un enorme interés desde que Akimitsu y colaboradores descubrieran que el diboruro de magnesio (MgB2) es superconductor con una temperatura crítica elevada. Su interés radica a que se trata de un material muy distinto, en cuanto a estructura y enlace, a los ya bien conocidos cupratos superconductores. Cabe esperar que se descubran nuevos superconductores binarios, ternarios o cuaternarios; a ello dedicaremos una buena parte de nuestros esfuerzos. Por otra parte, teniendo en cuenta que la estructura de los mencionados compuestos de boro tienen un cierto carácter laminar, procederemos a realizar diversas reacciones de química suave con el fin de modificar el número y naturaleza de los portadores de carga. En particular pueden deparar sorpresas interesantes, experimentos con exceso de boro en el Mo. La caracterización será llevada a cabo en las instalaciones del IIM-UNAM a través de estudios de difracción de Rayos X, medidas magnéticas y caracterización de la banda de valencia por medio de la espectroscopia de fotoelectrones de rayos X así como cálculos ab-initio de la densidad de estados electrónicos.
A través de un estudio sistemático, desde la síntesis a presión atmosférica hasta la caracterización por varias técnicas experimentales se propone estudiar el efecto de exceso de boro sobre el boruro de molibdeno MoBn con n= 1, 2, 3 y 4; con el fin de inducir superconductividad en estos materiales. Hasta la fecha mucha controversia ha causado este material ya que en algunos casos unos grupos de investigación han reportado superconductividad mientras que otros no la observan.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio de la estructura cristalina, propiedades elásticas, magnéticas y electrónicas del sistema MoXn con X = B, C y n = 1, 2, 3 y 4%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN104314
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx