Proyectos Universitarios
Obtención y caracterización de imanes permanentes nanoestructurados metálicos y cerámicos
José Israel Betancourt Reyes
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN104313

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Obtención y caracterización de imanes permanentes nanoestructurados metálicos y cerámicos

Responsables

José Israel Betancourt Reyes

Año de convocatoria

2013

Clave del proyecto

IN104313

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones en Materiales

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de los materiales

Especialidad

Propiedades magnéticas de materiales

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El presente proyecto se propone la obtención y caracterización de imanes permanentes nanoestructurados con desempeño magnético mejorado, partiendo de materiales precursores metálicos (con base en aleaciones magnéticas nanocompuestas NdFeB/Fe-??y?PrCo/Fe) y cerámicos nanocristalinos (con base en hexaferritas duras y espinelas suaves), mediante la utilización de técnicas de procesamiento de materiales avanzadas, a saber: sinterizado por alta presión y corriente (para materiales cerámicos, usando temperaturas de 600 ºC o menos) y extrusión por deformación severa (para aleaciones metálicas, a temperatura ambiente). Estas técnicas se han empleado con éxito en el procesamiento de materiales superconductores cerámicos y aleaciones metálicas no ferrosas a bajas temperaturas (600 °C o menos), por lo que se pretende aprovechar esta ruta de procesamiento para consolidar imanes permanentes partiendo de dos fases nanocristalinas magnéticamente diferentes. Asimismo, se estudiarán en detalle los mecanismos de coercividad y los procesos de magnetización que caracterizan a este tipo de materiales a fin de contribuir al entendimiento fundamental de la correlación síntesis-microestructura-propiedades. Se fomentará la formación de recursos humanos orientados a la investigación en ciencia e ingeniería de materiales mediante la incorporación de tesistas participantes de licenciatura y posgrado.

Contribución

El desarrollo de este proyecto permitirá la obtención de imanes permanentes nanoestructurados novedosos de tipo cerámico y metálico, mediante las técnicas avanzadas de procesamiento de sinterizado por alta presión y corriente y extrusión por deformación severa, las cuales no se han explotado en este tipo específico de materiales magnéticos. La aplicabilidad de estas técnicas permitirá mejorar el desempeño magnético de los imanes propuestos, mediante la optimización de las propiedades magnéticas relevantes, a saber: magnetización remanente relativa –de 0.80 o más-, valores de campo coercitivo altos –de 750 kA/m o más-, densidades de energía considerables – de al menos120 kJ/m3 para los imanes metálicos- y temperaturas de Curie de por lo menos 300°C. Asimismo, se estudiarán en detalle los mecanismos de coercividad y los procesos de magnetización que caracterizan a este tipo de materiales,a fin de contribuir al entendimiento fundamental de la correlación síntesis-microestructura-propiedades, objetivo principal de la ciencia e ingeniería de los materiales como disciplina científica.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Obtención y caracterización de imanes permanentes nanoestructurados metálicos y cerámicos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN104313
Fecha de actualización: 2019-02-08 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: