![]() |
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN104213
Datos del proyecto
Soluciones GPS en tiempo real para detección de deformación en volcanes activos, áreas de subsistencia urbana y zonas de subducción
Enrique Cabral Cano
2013
IN104213
Instituto de Geofísica
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Ciencias de la tierra
Geodesia satelital
a) Proyectos de investigación
Muchos fenómenos geológicos son acompañadas por campos de deformación susceptibles de ser medidos en superficie por técnicas de geodesia satelital. La información y elementos de decisión generados por el monitoreo de la deformación superficial proveen de información fundamental sobre los procesos físicos provenientes de procesos de subducción, los sistemas magmáticos o de sistemas acuíferos por mencionar algunos. Este proyecto tiene por objetivo desarrollar un prototipo de sistema de transmisión-procesamiento en tiempo real de baja latencia y alta tasa de muestreo de estaciones GPS en 3 escenarios diferentes: volcán activo, áreas de subsidencia por extracción de agua subterránea y zonas de subducción con presencia de episodios asísmicos transitorios. _x000D_ la actual línea de procesamiento GPS desarrollada a partir del uso de órbitas precisas nos obliga a tener tiempos de respuesta de hasta 3 semanas de retraso._x000D_ El contar con esta capacidad de procesamiento en tiempo real y con alta tasa demuestreo nos dará la oportunidad de responder de manera rápida y evaluar elementos de peligro de forma inmediata.
Este proyecto contribuirá a desarrollar un prototipo de sistema de transmisión-procesamiento en tiempo real de baja latencia y alta tasa de muestreo de estaciones GPS en 3 escenarios diferentes: volcán activo, áreas de subsidencia por extracción de agua subterránea y zonas de subducción con presencia de episodios asísmicos transitorios. Los resultados y experiencias desarrolladas durante los dos años de duración de este proyecto servirán de base para su implementación a mayor escala en nuestro país. Actualmente mi grupo de trabajo opera mas de 40 estaciones GPS, pero proponemos en este proyecto iniciar con 13 estaciones GPS. Para este fin utilizaremos datos provenientes de redes GPS previamente instaladas (que son fácilmente integrables a un sistema de transmisión vía Internet con altas tasas de muestreo y en modo de flujo continuo de datos (streaming). Específicamente se integrarán la red de GPS del Volcán de Colima reciente desarrollo (Rodríguez-Valenzuela et. al., 2011), las redes GPS de subsidencia en las ciudades de Morelia y Celaya (Cabral-Cano et. al., 2010; Cigna et. al., 2011) y la red GPS de Oaxaca (Correa et. al., 2008, 2009). _x000D_ La diseminación de resultados en tiempo real se hará a través de una página web con soluciones en modo de red con latencia de menos de 5 segundos y soluciones de al menos 5 segundos y preferiblemente 1 Hz (dependiendo de la velocidad de los enlaces celulares) para tres diferentes subredes con un total de 13 estaciones GPS. _x000D_ la diseminación de resultados en tiempo real se hará a través de una pagina web con soluciones en modo de red y en modo de punto preciso con latencia de menos de 5 segundos y soluciones de al menos 5 segundos y preferiblemente 1 Hz ( dependiendo de la velocidad de los enlaces celulares) para una red de al menos 13 estaciones GPS. El acceso a esta página sera libre.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Soluciones GPS en tiempo real para detección de deformación en volcanes activos, áreas de subsistencia urbana y zonas de subducción%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN104213
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx