![]() |
Instituto de Investigaciones en Materiales
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN103910
Datos del proyecto
Recubrimientos nanoestructurados duros y resistentes a la corrosión
Sandra Elizabeth Rodil Posada
2010
IN103910
Instituto de Investigaciones en Materiales
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Materiales
Películas delgadas y recubrimientos
a) Proyectos de investigación
Desde hace mas de 10 años, en el laboratorio del grupo plasnamat del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, se trabaja en la obtención y caracterización de materiales en forma de película delgada preparados por la técnica de deposición física en estado de vapor conocida como sputtering con magnetrón._x000D_ Por medio de esta técnica, se han preparado películas delgadas de materiales tales como nitruros y óxidos de metales de transición, películas de carbono amorfo y películas metálicas. De estos materiales crecidos por sputtering, se han estudiado propiedades ópticas, propiedades mecánicas para su aplicación como recubrimientos duros, propiedades de resistencia a la corrosión para proteger el acero inoxidable y estudios de biocompatibilidad con las células humanas para posibles mejoras de los biomateriales. _x000D_ Con la experiencia en la producción de recubrimientos duros de nitruros metálicos y películas de carbono amorfo, y aprovechando el conocimiento de los procesos de sputtering, se busca hacer materiales nanocompuestos hechos de nanopartículas de nitruros metálicos, que estén acompañados de un material amorfo nitrogenado y de esta manera mejorar la dureza, resistencia a la corrosión y al desgaste del acero._x000D_ Los materiales que se proponen para la presente investigación son los nanocompuestos de nitruro nanocristalino de niobio o de tántalo en matrices de carbono amorfo nitrogenado o silicio amorfo nitrogenado (nc-NbN/a-CNx, nc-TaN/a-CNx, nc-NbN/a-SiNx, nc-TaN/a-SiNx)._x000D_ El objetivo de desarrollar dichas películas nanoestructuradas es buscar que un mismo recubrimiento sea resistente al desgaste y a la corrosión de manera simultánea. En años anteriores hemos logrado ambas propiedades de manera separada, es decir recubrimientos duros (carbono amorfo) o bien recubrimientos resistentes a la corrosión (óxidos y nitruros metálicos). Esta experiencia nos ha permitido plantear la hipótesis de que al combinar nanoestructuras dentro de una matriz amorfa se podrían obtener ambas propiedades de manera simultánea.
Las contribuciones del proyecto serán:_x000D_ _x000D_ 1. El desarrollo de una metodología para obtener recubrimientos duros y resistentes a la corrosión por medio de la formación de nanocristales de nitruros metálicos embebidos en fases amorfas._x000D_ _x000D_ 2. Contribuirá a la formación de estudiantes asociados a este proyecto, específicamente es el tema principal de la tesis de Giovanni Ramírez._x000D_ _x000D_ 3. Presentaciones en congresos nacionales e internacionales._x000D_ _x000D_ 4. Publicación de artículos en revistas reconocidas de circulación internacional._x000D_ _x000D_ 5. Desarrollo de una metodología para el análisis de los procesos de corrosión in-situ a través de monitorear con el elipsómetro espectroscópico los cambios en el índice de refracción de las capas superficiales.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Recubrimientos nanoestructurados duros y resistentes a la corrosión%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN103910
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx