![]() |
Facultad de Ciencias
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
|
Datos curatoriales
Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)
@collection_name_full1@
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
DGAPA:PAPIIT:IN103110
Datos del proyecto
Teoría de hipersuperficies III
Óscar Alfredo Palmas Velasco
2010
IN103110
Facultad de Ciencias
@keywords@
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Matemáticas
Geometría diferencial
a) Proyectos de investigación
Continuar desarrollando las líneas de investigación establecidas desde hace más de diez años, en el área de las hipersuperficies con r-curvatura media constante, las cuales son importantes no sólo desde el punto de vista geométrico, sino también físico. En esta etapa se busca analizar el comportamiento de diversas familias de dichas hipersuperficies, y en particular las familias que constituyen una foliación del espacio ambiente determinado con anterioridad. Adicionalmente se estudia el concepto de energía cuasilocal y su relación con este tipo de hipersuperficies._x000D_
La contribución de este proyecto tiene dos aspectos por resaltar._x000D_ _x000D_ Desde un punto de vista geométrico, es evidente que el espacio de todas las subvariedades de una variedad podría ser muy vasto, tanto que sea inmanejable y que los pocos resultados que puedan derivarse de su análisis sean poco menos que inútiles. Así, es razonable imponer una condición geométrica simple sobre tales subvariedades. Desde hace muchos años (dos siglos, por lo menos), una de estas condiciones es la imponer que la subvariedad o hipersuperficie tenga curvatura media constante. Los investigadores del área estamos convencidos que muchas de las propiedades de las hipersuperficies con curvatura media constante se pueden extender al caso de las hipersuperficies con r-curvatura media constante, pero también coincidimos en que este proceso de generalización no es trivial o directo, de modo que cualquier paso en esta dirección es un buen avance._x000D_ _x000D_ Por otro lado, debido a diversas leyes físicas, las hipersuperficies con r-curvatura media constante aparecen en varios contextos: Pueden verse como posiciones límite de la frontera entre dos medios, como "frentes de onda", como horizontes de agujeros negros, entre otros. En particular trabajaremos intensamente con esta última interpretación y buscaremos clasificar las diversas formas y propiedades de tales horizontes, lo cual, de nuevo, sería una muy buena contribución.
Información general
Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Teoría de hipersuperficies III%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN103110
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx